Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “Derechos humanos”

México y Honduras se unen para enfrentar las amenazas de deportaciones masivas de EE.UU.

La diputada María Damaris Silva Santiago, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, no se quedó de brazos cruzados ante las recientes amenazas de deportaciones masivas de inmigrantes anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. En una reunión celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada de Morena destacó que no solo los mexicanos serán afectados por estas políticas, sino también otros latinoamericanos, incluidos los hondureños, que han encontrado en Estados Unidos un lugar para vivir y trabajar.

México llama a la paz: El riesgo de las armas nucleares y el llamado de Dolores Padierna

El riesgo de un conflicto nuclear es un tema que no podemos ignorar. En los últimos tiempos, el mundo ha sido testigo de cómo los conflictos internacionales se intensifican, y con ello, la amenaza de que las armas nucleares puedan ser utilizadas. Dolores Padierna Luna, diputada de Morena, alzó la voz en el Congreso para señalar que esta amenaza no entiende de fronteras, ideologías ni clases sociales, y que la humanidad está cada vez más cerca de enfrentar consecuencias devastadoras si no se toman medidas urgentes.

HRW denuncia que Sheinbaum heredó una crisis de derechos humanos por violencia y abusos

La organización Human Rights Watch (HRW) presentó un informe que señala que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “heredó una crisis” de derechos humanos producto de la violencia extrema de los grupos del crimen organizado y los abusos cometidos por agentes del Estado durante el gobierno de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. El informe subraya que, a pesar de algunos avances en la reducción de homicidios, el país sigue enfrentando graves violaciones a los derechos humanos y una creciente impunidad.

OEA rechaza investidura de Nicolás Maduro y exige restablecer la democracia en Venezuela

En una declaración conjunta, catorce países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), entre los que se incluyen Estados Unidos, Argentina, Chile y Canadá, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro, llevado a cabo el pasado viernes, al considerarlo ilegítimo y carente de una “legitimidad democrática”. La crítica se basa en la falta de “pruebas verificables de integridad electoral”, lo que ha generado una creciente preocupación en la comunidad internacional por el futuro de Venezuela.

Sheinbaum responde duramente a Calderón sobre la «guerra contra el narcotráfico»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó con firmeza a los comentarios del ex presidente Felipe Calderón, quien defendió su polémica decisión de declarar la "guerra contra el narcotráfico" durante su sexenio. Calderón, en una entrevista reciente, aseguró que fue una decisión difícil, pero que no se arrepiente de haber lanzado una ofensiva contra los carteles de la droga, argumentando que era necesario para frenar la creciente violencia en el país.

Claudia Sheinbaum defiende a migrante mexicano detenido en Los Ángeles

Recientemente, medios de comunicación estadounidenses informaron sobre la detención de un migrante mexicano en Los Ángeles, quien, según residentes locales, estaría relacionado con un incendio en la zona. Este incidente se produce en un contexto particularmente tenso, ya que a pocos días de que inicie la nueva administración de Donald Trump, el presidente electo ha amenazado con implementar políticas de deportaciones masivas de migrantes sin documentos. Además, la región se encuentra lidiando con los devastadores efectos de un incendio forestal que ha arrasado con miles de hectáreas y cobrado la vida de más de 20 personas.

Discriminación contra personas con discapacidad: Diputadas de Morena exigen cambios

Recientemente, diputadas y diputados de Morena, encabezados por Mónica Herrera Villavicencio, denunciaron dos casos graves de discriminación contra personas con discapacidad visual en diferentes puntos del país. Los afectados, Sarahí Cruz Nava y Miguel Ángel Correa Hernández, fueron impedidos de acceder a un hotel en Monterrey y a un restaurante en Xalapa, Veracruz, respectivamente, solo por llevar consigo a sus perros guía, con los que cuentan por motivos de discapacidad.

Claudia Sheinbaum en sus primeros 100 días: avances y reformas clave según Ricardo Monreal

A tan solo 100 días del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su satisfacción con los primeros logros de la presidenta. Para él, Sheinbaum ha cumplido con las expectativas que generó durante su campaña en temas cruciales como la política social, económica, los derechos humanos y el respeto a las libertades, lo cual consideró como un punto a destacar de su administración.

Calderón responde a Venezuela tras ser declarado persona non grata

La reciente declaración de la Asamblea Nacional de Venezuela, que incluyó a los expresidentes mexicanos Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa como personas non gratas, no pasó desapercibida para el exmandatario mexicano. Calderón, quien gobernó México de 2006 a 2012, reaccionó ante la noticia asegurando que para él, ser considerado "persona non grata" por Venezuela no solo es un honor, sino que incluso lo vería como una ofensa no serlo.

Lilly Téllez propone Punto de Acuerdo contra el reconocimiento de Maduro

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó este miércoles un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el cual exhorta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a no reconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y a emitir una “condena clara y contundente” a su régimen. Este llamado surge luego de que Sheinbaum anunciara que enviará a un representante de México a la toma de protesta de Maduro, prevista para el próximo 20 de enero.

Marko Cortés pide a Sheinbaum reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela

El senador del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un enérgico llamado al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que reconozca a Edmundo González como el presidente legítimo de Venezuela, en lugar de avalar la toma de protesta de Nicolás Maduro, prevista para el próximo 10 de enero. Este pronunciamiento se produce luego de que Sheinbaum anunciara que enviará un representante a la ceremonia de Maduro, una decisión que ha generado controversia.

Congreso mexicano pide a Trump reconsiderar políticas migratorias y renombrar el Golfo de México

Este miércoles 8 de enero, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión retomó sus actividades tras el receso vacacional y, al conocer la orden del día, emitió un pronunciamiento contundente en torno a dos temas clave: las políticas migratorias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la propuesta de este de renombrar el Golfo de México.

El PAN critica la postura de Sheinbaum sobre Nicolás Maduro y la investidura en Venezuela

En el Senado de la República, las tensiones subieron después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que enviará a un representante de su gobierno a la investidura de Nicolás Maduro, quien tomará posesión como presidente de Venezuela el próximo 10 de enero. Este evento ha sido rodeado de controversia debido a las denuncias de fraude electoral en las pasadas elecciones, lo que ha generado una fuerte reacción en varios sectores políticos de México.

Sheinbaum encabezará reunión con cónsules para apoyar a migrantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en respuesta a las declaraciones de Donald Trump, presidente electo de EE.UU., quien en un evento del 6 de noviembre de 2024, afirmó que las fronteras estadounidenses deben cerrarse y que la migración debe ser "legalizada". Ante estas afirmaciones, Sheinbaum ha destacado la importancia de fortalecer la presencia y servicios de los consulados mexicanos para asistir a los connacionales que pudieran verse afectados por políticas migratorias más restrictivas.

Calderón alerta sobre el riesgo de que México se convierta en Venezuela

En un claro llamado a la reflexión, el expresidente Felipe Calderón advirtió sobre el riesgo de que México siga un camino similar al de Venezuela si no se toman decisiones cruciales para salvaguardar el sistema democrático y republicano del país. A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, Calderón expresó su respeto hacia la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no dejó de señalar lo que considera las principales amenazas para el país bajo el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

«Derechos Humanos y Diversidad Sexual: La Larga Lucha en México y el Mundo»

En México, uno de los temas más relevantes en la agenda legislativa es la defensa de los derechos humanos, especialmente los de las comunidades históricamente marginadas. En este contexto, el diputado Jaime Genaro López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, ha subrayado la necesidad urgente de legislar sobre derechos fundamentales para la comunidad LGBTTTIQ+ y, en particular, para las personas transgénero. En su reciente participación en el Global Equality Summit, realizado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, López Vela expuso su compromiso con varias iniciativas que buscan garantizar la igualdad y la no discriminación.

ONU expresa preocupación por la represión en Venezuela en medio de la investidura de Maduro

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ha manifestado su creciente preocupación por la situación política en Venezuela, a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, quien indicó que el líder de la ONU espera que no haya más represión en el país suramericano en los próximos días, especialmente durante esta semana crucial. Guterres hizo este pronunciamiento en el contexto de la investidura prevista de Nicolás Maduro el próximo viernes, quien busca iniciar un nuevo mandato, en medio de una creciente tensión política.

PAN llama a fortalecer la defensa de los migrantes mexicanos ante nuevos desafíos diplomáticos

El fenómeno migrante sigue siendo uno de los principales retos en las relaciones entre México y Estados Unidos. Con el inicio de 2025, el Gobierno de la República se enfrenta a un escenario complejo en el que la protección de los derechos de los mexicanos que residen en el extranjero, especialmente en territorio estadounidense, se vuelve una prioridad inminente. Ante ello, el Partido Acción Nacional (PAN) ha reiterado su compromiso por abogar por los migrantes mexicanos, y la coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía Gutiérrez, ha dado un firme llamado al gobierno federal para que adopte medidas urgentes en defensa de estos connacionales.

Elon Musk Acusa a George Soros de Manipular la Crisis Migratoria: ¿Verdad o Conspiración?

En un reciente post en la plataforma X, Elon Musk, el magnate tecnológico y fundador de Tesla y SpaceX, ha lanzado acusaciones explosivas contra el filántropo y activista George Soros, afirmando que este último habría invertido miles de millones de dólares en crear una "falsa pesadilla de los solicitantes de asilo" que, según Musk, está destruyendo tanto a Estados Unidos como a Europa. Las palabras de Musk han desatado un torrente de reacciones y análisis en redes, pero, ¿qué hay de verdad en estas afirmaciones?

Juan Ramón de la Fuente Pide a Cónsules Proteger a Migrantes Mexicanos en EE.UU.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, encabezó este lunes la 36ª Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC) 2025, donde emitió un urgente llamado a los cónsules mexicanos en los Estados Unidos a desplegar "con toda su energía, la mejor diplomacia posible" para proteger a los migrantes mexicanos en el país vecino. Este mensaje cobra especial relevancia dado que Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, ha prometido implementar deportaciones masivas, lo que pone en riesgo a miles de connacionales.

Claudia Sheinbaum refuta publicación sobre fentanilo: ‘No hay tolerancia a la droga letal

En la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un informe sobre la producción de fentanilo en el país, refutando la información publicada recientemente por The New York Times (NYT). La revista internacional difundió un artículo en el que se mostraba a un supuesto "cocinero" trabajando en un laboratorio clandestino de fentanilo, lo que generó una serie de especulaciones sobre la producción de esta droga en México.

Zucé Anastacia Hernández, nueva fiscal provisional de Guanajuato

Este 1 de enero, Guanajuato dio un paso significativo en la renovación de su Fiscalía General del Estado. La gobernadora Libia Dennise García anunció la designación provisional de Zucé Anastacia Hernández Martínez como nueva fiscal, luego de la salida de Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo al frente de la institución durante más de 15 años.

Claudia Sheinbaum Defiende al Padre Alejandro Solalinde Tras Críticas de Francisco Garduño

En una clara manifestación de apoyo al sector migrante y sus defensores, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió en defensa del sacerdote y activista Alejandro Solalinde, luego de las declaraciones despectivas emitidas por Francisco Garduño, ex director del Instituto Nacional de Migración (INM). La mandataria mexicana expresó su respaldo a la labor humanitaria del religioso, subrayando su importante trabajo en favor de los derechos de los migrantes.