Aunque han pasado varios años desde que Felipe Calderón Hinojosa dejó la presidencia de México, ciertos temas del pasado siguen siendo fuente de controversia. Uno de ellos es la fallida construcción de la refinería de Atitalaquia, en el estado de Hidalgo, un proyecto que Calderón había prometido durante su mandato, pero que solo logró avanzar hasta edificar una barda. En una reciente entrevista con la periodista Adela Micha, el expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que la responsabilidad de que el proyecto no se materializara recae sobre su sucesor, Enrique Peña Nieto, y no en su gestión.
Entradas etiquetadas como “PEMEX”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores será resuelta en su totalidad para marzo de este año. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que, aunque los pagos comenzaron en diciembre, los deudores recibirán los saldos correspondientes a febrero y marzo en el plazo estipulado.
A partir del 1 de febrero, el Congreso de la Unión tendrá una agenda cargada de trabajo, y es que, según lo indicó Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el próximo periodo ordinario de sesiones será uno de los más intensos en cuanto a legislación. El objetivo: crear o modificar más de 40 leyes secundarias relacionadas con las reformas constitucionales que se aprobaron en el último periodo legislativo.
¡Gran golpe al mercado ilegal de combustibles en Puebla! PEMEX, SEMAR y SEDENA detienen a 14 personas y decomisan 310 litros de diésel y 180 litros de gasolina
El Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por Noemí Luna Ayala, presentó su propuesta de Presupuesto Alternativo para el Ejercicio Fiscal 2025, en una conferencia de prensa con diputados del partido y el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera. Esta propuesta busca reasignar 4.4 por ciento del presupuesto total proyectado para el país, lo que representaría una bolsa de 416 mil millones de pesos que se destinarían a áreas clave como salud, seguridad y reactivación económica.
¡PAN propone sacudir el #Presupuesto2025! 📊 Reasignar 416 mil mdp de megaproyectos a salud y seguridad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló este viernes en la conferencia matutina que los órganos autónomos fueron creados con el propósito de evitar que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueran reconocidas como empresas públicas, no para terminar con monopolios privados.
En un contexto donde la economía mexicana depende en gran medida de su industria petrolera, la diputada Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, explicó el porqué los legisladores de la Cuarta Transformación están apostando por fortalecer financieramente a Pemex. A través del Derecho Petrolero para el Bienestar, se busca garantizar que la empresa petrolera más importante del país reciba los recursos necesarios para invertir, reducir su deuda y seguir funcionando como un motor del desarrollo económico, la creación de empleos y la soberanía energética de México.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reveló que se está llevando a cabo una revisión de los adeudos pendientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria calificó este proceso de “normal”, destacando que es una práctica común cuando hay una transición entre administraciones.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, ha propuesto una serie de medidas para incrementar los ingresos del país, con un enfoque claro en la eficiencia recaudatoria y la lucha contra la evasión fiscal, especialmente en el comercio digital y el sector petrolero. Según el legislador, el aumento de la recaudación no solo provendrá de la tradicional cobranza de impuestos como el Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), sino también de medidas innovadoras que buscan poner en orden el comercio digital, especialmente con las grandes plataformas extranjeras.
La mañana de este martes, se registró un conato de incendio en la refinería Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca. A través de redes sociales, se reportó una densa columna de humo gris que, con el paso de los minutos, se tornó negra, generando preocupación entre la población local.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido incluida en la prestigiosa lista TIME100 Clima 2024, una selección anual de los líderes más influyentes en la lucha contra el cambio climático. Esta distinción de la revista Time destaca a los principales defensores de la sostenibilidad, y Sheinbaum se suma a un selecto grupo de líderes mundiales reconocidos por su trabajo en favor del medio ambiente.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este lunes el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025 a la Cámara de Diputados, marcando el inicio del primer presupuesto de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Durante su intervención, Ramírez de la O destacó que el documento refleja el compromiso del nuevo gobierno de impulsar un "crecimiento económico con justicia social", una premisa que también fue central en el mandato del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
El Gobierno de México anunció una importante reforma al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la implementación del Derecho Petrolero para el Bienestar, una medida que tiene como objetivo simplificar el sistema fiscal de la empresa estatal y mejorar la transparencia en su contribución al erario público. Esta modificación, detallada por el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, busca consolidar en un solo pago los tres gravámenes que Pemex actualmente enfrenta: el derecho de exploración, el derecho de extracción de hidrocarburos y el derecho de utilidad compartida.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió la información publicada por Bloomberg Línea, que señalaba que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoyaría a Petróleos Mexicanos (Pemex) con seis mil millones de dólares el próximo año. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó la cifra e insistió en que los esfuerzos del gobierno se están enfocando en resolver los problemas estructurales de la petrolera estatal, particularmente en lo relacionado con los retrasos con proveedores y la simplificación administrativa.
Un juzgado en la Ciudad de México dictó este jueves la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), una de las principales metalúrgicas del país, tras una profunda crisis financiera que arrastra a la empresa desde hace años. La resolución judicial, que ordena la venta de la compañía, marca un nuevo capítulo en el largo proceso de deterioro de AHMSA, agravado por un caso de corrupción ligado al gigante brasileño Odebrecht.
En la conferencia de prensa matutina de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las críticas sobre el envío de 400 mil barriles de petróleo a Cuba, explicando que esta acción se realiza por razones humanitarias y en desacuerdo con el bloqueo que afecta al pueblo cubano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio un paso significativo en la política energética del país al firmar un decreto que restaura a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas. Esta decisión se produce tras la aprobación de una reforma constitucional en el Congreso, lo que marca un cambio importante en la gestión de estas entidades clave para el país.
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha dado a conocer su informe financiero correspondiente al tercer trimestre de 2024, revelando una alarmante pérdida neta de 161 mil 455 millones de pesos. Esta cifra representa un aumento del 104 por ciento respecto a los 79 mil 134 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año anterior.
En su más reciente conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la reforma energética que se implementará en el país, dejando claro que las empresas privadas, como Iberdrola, deberán adaptarse a nuevas "reglas" para poder operar en el mercado mexicano. "La idea de que Iberdrola entra como entraba antes, pues no necesariamente. Sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas", afirmó la mandataria, enfatizando que la llegada de inversiones debe ser bajo un marco regulatorio que garantice la estabilidad del sistema energético nacional.
El debate sobre el sector energético en México está en plena efervescencia, y el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, del PT, no tiene dudas de que las reformas constitucionales recientes están marcando un antes y un después. Estas modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución no solo refuerzan el control estatal sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino que también son parte de una estrategia más amplia liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mañana de este viernes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se dieron a conocer detalles sobre el trágico accidente ocurrido el jueves en la refinería Deer Park, de Pemex, en Texas. Este incidente ha dejado un saldo de dos muertos, quienes no eran empleados de la empresa.
PT celebra la recuperación de la rectoría energética y el internet como derecho humano.