Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “Corrupción”

Violencia Vicaria y Justicia en México: El Llamado Urgente de Margarita García y Gabriela Pablos

En México, el sistema de justicia no es perfecto, y muchos de los que más lo sufren son las mujeres que, en ocasiones, se enfrentan a una batalla legal que parece no tener fin. Este es el caso de Gabriela Pablos Saucedo, una activista y periodista que ha denunciado durante años la violencia vicaria que sufrió por parte de su expareja y el sistema de justicia mexicano, que, según ella, no ha hecho nada por garantizar sus derechos ni los de su hijo.

Teuchitlán: Cuando el Narco se Come a Jalisco y el Presidente del Senado Aplaude desde la Barrera

Tras el escalofriante descubrimiento de un centro de exterminio del CJNG en Teuchitlán, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra las autoridades locales y estatales por su aparente ceguera ante años de horror a solo 3.5 km de la delegación municipal, mientras la FGR toma las riendas del caso por tratarse de delitos federales como narcotráfico y desaparición forzada.

PAN propone penas severas para servidores públicos cómplices del crimen organizado

El Partido Acción Nacional (PAN) está decidido a darle un golpe fuerte a la corrupción y la complicidad de servidores públicos con el crimen organizado. En una conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Elías Lixa Abimerhi, anunció que la próxima semana presentarán una iniciativa para que aquellos servidores públicos, de cualquier nivel o gobierno, que faciliten o se conviertan en cómplices del crimen organizado reciban la pena máxima posible según el Código Penal Federal.

Confianza en el Poder Judicial: La Opinión de los Mexicanos Según el Inegi

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha revelado que el 60.5% de la población mexicana mayor de 18 años tiene confianza en los jueces, magistrados y ministros del país. Este dato resalta que seis de cada diez mexicanos aseguran que los juzgadores “les inspiran confianza”, lo que refleja una percepción mayoritaria positiva sobre la integridad y la independencia del poder judicial.

Gertz Manero confirma que la FGR intensifica esfuerzos para capturar a Silvano Aureoles

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró este martes 11 de marzo durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que su oficina continúa con las investigaciones en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien enfrenta una orden de aprehensión por presunta malversación de más de 3,400 millones de pesos durante su administración (2015-2021).

Lilly Téllez propone sanciones severas para servidores públicos vinculados con grupos criminales

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó una iniciativa de ley que busca imponer sanciones drásticas a los servidores públicos que faciliten, protejan, colaboren o proporcionen cualquier tipo de apoyo a grupos criminales. La propuesta contempla sanciones penales y la destitución inmediata de dichos funcionarios, quienes también enfrentarían un juicio político.

¿Por qué el PRI no está tan seguro con el nuevo secretario de Hacienda?

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, ha encendido los focos de alerta sobre la situación económica del país y el perfil del nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público. En conferencia de prensa, después de una reunión con la Junta de Coordinación Política, Moreira expresó que su bancada no dará un voto de confianza a la nueva propuesta sin antes analizar en detalle el perfil del candidato.

Vinculan a Proceso a Exfuncionarios de Silvano Aureoles por Peculado y Delitos Financieros

Una jueza federal ha vinculado a proceso a cuatro exfuncionarios del Gobierno de Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles (2015-2021) por diversos delitos financieros y de corrupción. La decisión se tomó después de una extensa audiencia de aproximadamente 22 horas, que resultó en el inicio del proceso judicial contra los implicados: Carlos Maldonado Mendoza, extitular de la Secretaría de Finanzas; Juan Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la misma secretaría; y Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa en la Secretaría de Seguridad Pública.

Germán Martínez pide claridad y celeridad en los casos de Blanco y Moreno

El diputado Germán Martínez Cázares, integrante de la Sección Instructora del Congreso, no se anda con rodeos cuando se trata de aclarar los casos de dos figuras políticas de gran peso: el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) y el senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI). En un momento de tensión en la política mexicana, Martínez, de forma directa y firme, aseguró que es inaceptable que se sigan retrasando las decisiones sobre sus casos y que se debe actuar sin dilación.

Detienen a exsecretario de Finanzas de Michoacán por desvío de recursos en el gobierno de Aureoles

Este 1 de marzo de 2025, se dio a conocer que Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán (2015-2021), fue detenido en Miami, Florida, bajo cargos relacionados con el desvío de miles de millones de pesos durante su gestión. La captura de Maldonado Mendoza se considera un giro significativo en la investigación de las irregularidades financieras que han marcado la administración de Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de la entidad.

México Extradita a 29 Narcotraficantes a EE.UU. en Acción Histórica contra el Crimen Organizado

El 27 de febrero de 2025, el gobierno mexicano ejecutó una acción sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado. En operativos secretos y silenciosos, 29 narcotraficantes de alto nivel fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con el narcotráfico y otros delitos graves. Entre los nombres más destacados de los extraditados se encuentran figuras notorias como Vicente Carrillo Fuentes, Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, quienes han sido líderes de algunas de las organizaciones criminales más poderosas del país.

Sheinbaum aclara que los consejeros del INAI serán investigados antes de su desaparición

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro que los consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán investigados a fondo, al igual que cualquier otro servidor público, antes de que el órgano autónomo sea desaparecido como parte de la reciente reforma propuesta por el gobierno federal.

Lenia Batres: La Reforma Judicial, Un Gran Reto para la Transparencia y la Democracia

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, habló con claridad sobre el gran desafío que representa la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministros, un proceso que será histórico en México, ya que nunca antes se había realizado algo similar. En su intervención, destacó que la magnitud de este reto se debe a varios factores, entre ellos la gran cantidad de personas que serán elegidas, la falta de antecedentes y la complejidad de organizarlo sin la ayuda total del Poder Judicial.

Investigación en curso por video de alcaldes con presunto líder del Cártel de Sinaloa

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó este martes durante la conferencia matutina del presidente, conocida como "La Mañanera", que la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación tras la difusión de un video en redes sociales la semana pasada. En las imágenes se observa a los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias "El Barbas", identificado como presunto mando del Cártel de Sinaloa.

Ricardo Monreal defiende a Morena y descarta vínculos con el crimen organizado

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, salió al paso de los rumores que lo vinculan con el crimen organizado. En una conferencia de prensa celebrada el lunes pasado, Monreal fue cuestionado por una fotografía que circuló en medios, en la que aparece junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador y Juan Pablo Penilla, quien hoy es asesor del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada. Esta imagen, tomada en febrero de 2020, ha desatado una ola de especulaciones, lo que llevó al líder de Morena a aclarar su posición.

Sheinbaum niega conocer a abogado de ‘El Mayo’ Zambada tras difusión de foto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a las especulaciones sobre su vinculación con Juan Pablo Penilla, abogado del líder del Cártel de Sinaloa, ‘El Mayo’ Zambada, luego de la difusión de una fotografía en la que aparece posando con él. Sheinbaum negó conocer a Penilla y aclaró que la imagen probablemente fue tomada durante su campaña presidencial, cuando recorrió el país y se tomó miles de fotos con ciudadanos.

Marko Cortés pide no defender a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y ve oportunidad para limpiar el país

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, reaccionó con firmeza ante la reciente carta enviada por el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que solicita su repatriación a México desde los Estados Unidos para evitar la pena de muerte. En su misiva, Zambada advierte que, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no concede su solicitud, esto significaría aceptar la subordinación al gobierno estadounidense y sentaría un precedente peligroso en cuanto a la injerencia extranjera en territorio mexicano.

Reforma Constitucional: Un Paso Clave para Defender la Soberanía de México

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad y las intervenciones extranjeras, la Cámara de Diputados está impulsando una reforma constitucional clave que busca reforzar la soberanía de México. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció el respaldo mayoritario de la Cámara a la propuesta presentada por la presidenta de la República, que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el fin de defender la soberanía nacional y evitar cualquier injerencia extranjera.

El Congreso Mexicano y la Vigilancia de los Recursos Públicos: Un Paso Hacia la Transparencia

La Cámara de Diputados está de lleno en la fiscalización y supervisión de los recursos públicos, pero ¿qué significa esto en términos sencillos? Cada año, los órganos encargados de vigilar el manejo del dinero de todos los mexicanos presentan sus informes, y este año no fue la excepción. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, recibió los informes de varios organismos clave como el Inegi, el INE, el IFT, el INAI y la FGR, quienes tienen la responsabilidad de garantizar que el dinero del pueblo sea utilizado correctamente.

La crisis en el INAI: ¿Qué está pasando con la transparencia en México?

En un escenario cada vez más complicado, la titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Alma Patricia Sam Carbajal, se presentó en la Cámara de Diputados para dar cuenta del estado actual de la institución que lidera. En su comparecencia, reveló que se están llevando a cabo investigaciones en relación a serias acusaciones de corrupción y falta de transparencia dentro del INAI, lo que ha generado gran preocupación tanto en la opinión pública como en el ámbito político.

Morena revisará la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez tras rechazo interno en Veracruz

El 18 de febrero, Morena anunció que revisará la afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se sumó al partido después de haber respaldado la reforma al Poder Judicial en septiembre, que le permitió al gobierno federal contar con la mayoría calificada en el Congreso. Sin embargo, su incorporación ha generado polémica y rechazo dentro de la estructura morenista en Veracruz.

HRW denuncia impunidad en homicidios bajo el gobierno de Sheinbaum

México continúa sumido en una crisis de violencia e impunidad que afecta a miles de familias cada año, según un informe presentado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW). En el reporte titulado Doble injusticia: Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios, HRW destaca que más del 90% de los homicidios en el país no son investigados ni resueltos, lo que coloca a México en una de las tasas de homicidio más altas del mundo, con 28 asesinatos por cada 100,000 habitantes, un dato alarmante que duplica la media de América Latina.

Fraude de más de 5 millones de pesos en el ISSSTE durante gestiones pasadas

En una intervención durante "La Mañanera del Pueblo", Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), compartió detalles sobre los presuntos actos fraudulentos ocurridos en la institución durante las gestiones de 2017-2018, los cuales involucraron una compra de más de 5 millones de pesos que nunca llegaron legalmente al órgano.

Lilly Téllez y su duro enfrentamiento con la reforma al Infonavit: “El robo del siglo”

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, no ha tenido reparos en criticar abiertamente lo que considera un intento de “robo” hacia los trabajadores mexicanos. Durante la discusión de la reforma a la ley del Infonavit en el Senado, el jueves 13 de febrero, Téllez calificó esta iniciativa como “el robo del siglo” y acusó a Morena de querer quitarles a los trabajadores el dinero que han ahorrado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dinero que muchos esperan utilizar para comprar una casa.