Este viernes 21 de noviembre de 2025, las autoridades federales detuvieron en Toluca a Isidro Pastor Medrano, exdirigente del PRI en el Estado de México, bajo acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
¿Qué ocurrió exactamente?
- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) interceptó a Pastor alrededor de las 12:50 h en la colonia Nueva Santa María, zona limítrofe entre Toluca y Metepec.
- De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, al momento de su captura llevaba puesto un pants gris, tenis negros y una chamarra azul.
- Tras su detención, fue trasladado al Centro Penitenciario “Santiaguito”, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un juez.
¿De qué lo acusan?
- La Fiscalía General de la República (FGR) le imputa el delito de operaciones con recursos ilícitos.
- Según las investigaciones, Pastor habría comprado en 2013 una propiedad con un valor estimado entre 40 y 70 millones de pesos.
- También se señalan depósitos bancarios cuya procedencia no ha sido explicada ni justificada, lo que alimenta las sospechas de un posible enriquecimiento ilegítimo.
¿Quién es Isidro Pastor Medrano?
No se trata de un político cualquiera:
- Tiene más de 30 años de trayectoria política dentro del PRI.
- Durante el sexenio de Arturo Montiel, fue diputado local y también dirigió el PRI en el Estado de México.
- En la administración de Eruviel Ávila, ocupó cargos de alto perfil: primero como Secretario de Desarrollo Metropolitano y luego como Secretario de Movilidad.
- Intentó incluso participar como candidato independiente para la gubernatura del Estado de México en 2017, aunque su candidatura no prosperó.
¿Qué significan estas acusaciones para la política mexiquense?
- La caída de Pastor podría representar un golpe simbólico para el PRI en la entidad, un partido históricamente muy poderoso en el Estado de México.
- Si las acusaciones prosperan, se podrían abrir más investigaciones sobre su patrimonio y posibles redes de corrupción pasadas.
- Para las autoridades, su detención refuerza la idea de que no habrá impunidad para antiguos dirigentes políticos señalados por enriquecimiento ilícito.
¿Qué sigue?
- Pastor permanecerá en el penal de Santiaguito mientras continúa el proceso legal en su contra.
- La FGR deberá presentar las pruebas que sustentan los cargos de operaciones con recursos ilícitos, lo cual incluirá movimientos bancarios y los documentos de la compra de la propiedad.
- Su defensa tiene por delante un camino complicado para justificar los depósitos y demostrar que la adquisición del inmueble no tuvo un origen ilegal.
- Además, será clave ver si esta detención genera más investigaciones a otros exfuncionarios del PRI en el Edomex.















Deja una respuesta