La eliminación de la Selección de Costa Rica rumbo al Mundial de Fútbol 2026 dejó más que un mal sabor de boca: definió el futuro inmediato de Miguel Herrera. Costa Rica terminó tercera del Grupo C con apenas 7 puntos.
La cuota fue dolorosa: una racha de fracasos poco esperada para un equipo acostumbrado a aparecer en Copas del Mundo desde 2014 hasta 2022 sin fallar.
Tras el empate 0-0 ante la Selección de Honduras en su último partido, la puerta al Mundial, e incluso al repechaje, se cerró de tajo.
Herrera regresa a México, cuestionado y sin dirección clara
Al llegar a México, Herrera no ocultó su decepción. Reconoció que es “un fracaso” no cumplir con su misión y aceptó responsabilidad. Pero también hizo un llamado de atención: dijo sentirse juzgado “como si fuera un criminal”.
Dijo además que, aunque tiene ofertas, por ahora son más de medios de comunicación que de equipos de fútbol. Su deseo real, insiste, sigue siendo volver a dirigir dentro de una cancha.
¿Y ahora qué? — Opciones en TV o un regreso a la banca difícil
Desde el anuncio de su salida, varias televisoras lo habrían tentado para sumarlo como analista o comentarista. Esto, en buena medida, porque su reputación mediática sigue siendo fuerte.
Pero en lo deportivo, su panorama pinta gris. Después del fracaso en Costa Rica, muchos clubes lo ven con recelo: ¿regresar a alguien cuyo último proyecto terminó en “fracaso histórico”? Así lo han analizado medios críticos.
Aun así, Herrera no descarta esperar “propuestas serias”, ya sea en México o en el extranjero; su hambre de dirigir no se ha ido, aunque sabe que la exigencia será mucho más alta.
El efecto en Costa Rica: cierre de ciclo y reconstrucción
Para Costa Rica, la eliminación marca el final de un ciclo. La dirigencia de la federación decidió prescindir de Herrera; su contrato terminó tras incumplir su objetivo principal.
Ahora empieza un periodo de reflexión: nuevos entrenadores, reestructuración táctica y una necesidad urgente de recuperar la credibilidad con la afición. El camino es largo.
¿Qué sigue para “Piojo”?
- Habrá que ver si prioriza una oferta en medios o espera un proyecto serio como entrenador.
- Si regresa a la banca, cualquier equipo que lo contrate tendrá que lidiar con un técnico que, sí, conoce el oficio… pero que llega con mochila pesada.
- Para Costa Rica, el reto será reconstruir —y pronto— una selección competitiva, con cara nueva, ideas nuevas y menos errores.














Deja una respuesta