Sinaloa a 17 de julio, 2025.- En una ofensiva contundente contra el crimen organizado, autoridades federales lograron desmantelar un importante laboratorio clandestino de metanfetamina en Culiacán, Sinaloa, y confiscar más de media tonelada de cocaína en altamar, frente a las costas de Oaxaca.
Las acciones fueron encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de una estrategia conjunta para debilitar el tráfico y producción de drogas sintéticas e ilícitas en México.
Cae laboratorio con casi una tonelada de “cristal” en Sinaloa
En el poblado de Abuya, en Culiacán, los efectivos localizaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de metanfetamina. El hallazgo fue impactante: 950 kilogramos de “cristal”, 1,600 litros de precursores químicos líquidos y 1,625 kilogramos de precursores sólidos.
De acuerdo con estimaciones de las autoridades, la droga decomisada tenía el potencial de generar hasta 245 kilos de metanfetamina, lo que habría dejado ganancias millonarias al crimen organizado. La afectación económica estimada asciende a 81 millones de pesos, evitando que miles de dosis llegaran a las calles.
El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público, que abrió la respectiva carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
Golpe en altamar: confiscan media tonelada de cocaína en Oaxaca
Tan solo un día antes, el 16 de julio, se informó de otro duro golpe al narco, esta vez en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, donde elementos de la Marina interceptaron una embarcación que transportaba 559 kilogramos de cocaína y 685 litros de combustible robado, conocido como huachicol.
Durante la operación, fueron detenidos cuatro tripulantes, quienes ya se encuentran bajo custodia federal. Las autoridades estiman que el valor de la droga incautada representa más de un millón 100 mil dosis y una pérdida de 130 millones de pesos para los cárteles.
Con esta incautación, se superan las 45 toneladas de cocaína aseguradas en el mar durante la presente administración federal.
Coordinación interinstitucional, clave del operativo
Estos operativos confirman que la estrategia del Gabinete de Seguridad continúa activa y con resultados visibles en diversas regiones del país. Tanto en tierra como en mar, las autoridades han reforzado los patrullajes, inteligencia y labores tácticas para golpear a los grupos criminales donde más les duele: su producción y finanzas.
Deja una respuesta