El gobierno de Estados Unidos ha lanzado un anuncio contundente contra la migración ilegal, dirigido especialmente a los migrantes en México. En un mensaje televisado que se emitió en la televisión abierta mexicana, Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, agradeció al expresidente Donald Trump por sus esfuerzos para asegurar la frontera entre ambos países y dar prioridad a la seguridad nacional.
Entradas etiquetadas como “México”
En la conferencia matutina del 26 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tocó diversos temas, pero uno de los más relevantes fue su reciente reunión con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aunque la reunión había sido pospuesta, Sheinbaum detalló que el día anterior se retomaron las conversaciones, destacando los puntos clave de su planteamiento para mejorar las condiciones laborales de los maestros del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que evaluará la posibilidad de realizar una nueva llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, antes del 2 de abril, fecha en que se espera el anuncio de tarifas recíprocas por parte del gobierno estadounidense para la importación y exportación de productos a nivel mundial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene programado un viaje este domingo a la frontera con Estados Unidos, un movimiento estratégico que ocurre en un contexto de creciente tensión comercial. La mandataria se desplazará a San Luis Río Colorado, en Sonora, una ciudad limítrofe con Arizona, para iniciar la construcción de un hospital público. Aunque no se ha confirmado si se abordarán temas de migración y seguridad durante su visita, la situación de la frontera se mantiene como un punto clave en la agenda bilateral.
En un giro de la política fronteriza de Estados Unidos, el presidente Donald Trump destacó que México y Canadá han "mejorado mucho" en el tema de seguridad fronteriza, un cambio que llegó tras la amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a sus importaciones. Este comentario fue hecho durante una reunión en la Casa Blanca con los nominados a embajadores de EE.UU. en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra.
Oceana, la organización internacional dedicada a la protección de los océanos, ha solicitado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la creación de una Zona de Salvaguarda en el Golfo de México, con el fin de prohibir la explotación de hidrocarburos en aguas profundas. Esta medida busca frenar los riesgos ambientales y sociales derivados de la actividad petrolera en la región.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que tiene pendiente una llamada con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, para estrechar las relaciones entre ambos países. Esta llamada se da en el contexto de las tensiones comerciales en América del Norte, exacerbadas por la reciente amenaza de aranceles generalizados por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarían en vigor el próximo 2 de abril.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la visita programada para este 28 de marzo de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no tiene relación con la imposición de aranceles, anunciada por el presidente Donald Trump, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Sheinbaum precisó que el enfoque de la visita será la "coordinación" en materia de seguridad, y no una discusión sobre los aranceles que podrían afectar a los productos mexicanos.
Por Bruno Cortés Imagina esto: un rancho en Teuchitlán, Jalisco, donde el gobierno de Claudia Sheinbaum jura que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) montó…
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitará México este viernes 28 de marzo, como parte de una gira por Latinoamérica. Durante su visita, se reunirá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un encuentro de alto nivel que busca fortalecer la colaboración entre ambos países en temas de seguridad.
La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, llevará una contundente advertencia al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el riesgo de infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial de México, tras la primera elección judicial del país programada para el próximo 1 de junio. Fuentes Velázquez destacó que los procesos de selección de juezas y jueces pueden ser vulnerables ante el avance de grupos criminales, lo que pondría en peligro la independencia y efectividad del sistema judicial mexicano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un enérgico llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que asuma la plena responsabilidad de investigar los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que es esencial que el pueblo mexicano conozca la verdad sobre lo que sucede en este predio, y recalcó que la FGR debe tomar el control de la investigación para aclarar cualquier duda.
La emoción por la Copa del Mundo de 2026 continúa creciendo a medida que las selecciones nacionales aseguran su lugar en la gran fiesta del fútbol, que se celebrará en tres países anfitriones: México, Canadá y Estados Unidos. Estos tres equipos ya tienen asegurado su boleto gracias a su rol como países anfitriones, pero lo más interesante es que las eliminatorias van dejando a varios equipos de diferentes continentes con el pasaje en mano.
El agua es uno de los recursos más esenciales para la vida, pero en México, su escasez es una realidad que afecta tanto a las personas como a las actividades productivas, especialmente debido al cambio climático. Consciente de esta problemática, el diputado Ricardo Astudillo Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha propuesto la creación de la Ley que establece el Fondo Nacional Banco del Agua, con el objetivo de financiar obras y proyectos destinados a la conservación y expansión de la infraestructura hidráulica en el país.
A solo dos horas de la Ciudad de México, Mineral del Chico te espera con paisajes impresionantes, aventuras al aire libre y una rica historia minera. ¿Te animas a explorar este Pueblo Mágico?
El Congreso de la Unión será escenario de un evento que pondrá en el centro de la discusión el valioso patrimonio cultural de México. La Comisión de Cultura y Cinematografía, presidida por Alma Lidia de la Vega Sánchez, anunció que el próximo 25 de marzo se llevará a cabo el "Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio", una cita que reunirá a representantes de diversas ciudades que, gracias a su historia y riqueza cultural, han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El Congreso de la Unión será escenario de un evento que pondrá en el centro de la discusión el valioso patrimonio cultural de México. La Comisión de Cultura y Cinematografía, presidida por Alma Lidia de la Vega Sánchez, anunció que el próximo 25 de marzo se llevará a cabo el "Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio", una cita que reunirá a representantes de diversas ciudades que, gracias a su historia y riqueza cultural, han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En un giro dramático en las relaciones entre México y Estados Unidos, el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, conocido por su papel crucial en el Cártel de Guadalajara y por el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena, enfrenta una posibilidad que parecía impensable: la pena de muerte. Tras ser extraditado a Estados Unidos el mes pasado, Caro Quintero podría ser condenado a la pena capital si los fiscales del Distrito Este de Nueva York deciden solicitarla formalmente, lo que marcaría un cambio significativo en la política de extradición entre ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su intención de implementar aranceles recíprocos a partir del 2 de abril sin excepciones, aunque indicó que podría haber una cierta flexibilidad al respecto. En declaraciones realizadas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump destacó que la aplicación de estos aranceles es un proceso justo, sin un porcentaje definido, y subrayó que las tarifas impuestas por su gobierno se ajustarán a lo que Estados Unidos reciba de otros países.
El próximo eclipse solar parcial será visible en varias regiones del mundo, pero no en México. Te contamos cómo observarlo de manera segura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que se encuentra en conversaciones con empresarios acereros para definir una respuesta en caso de que el gobierno de Donald Trump ratifique los aranceles impuestos al acero y aluminio mexicanos. Durante su intervención en la 81 Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA), celebrada en Nuevo León, Sheinbaum explicó los pormenores de su reunión con los representantes del sector.

Gobierno federal oficializa la desaparición del Inai y su reemplazo por la Secretaría Anticorrupción
El Gobierno federal ha dado un paso importante al publicar el decreto que oficializa la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). El cambio se formalizó con la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el jueves, donde también se expiden reformas clave en materia de transparencia y protección de datos personales.
En el sur de Puebla, La Muñeca Fea, con sus 5.9 millones de metros cúbicos, se erige como la cueva más grande de América y la cuarta del mundo.
En medio de una crisis histórica, el gobierno anuncia medidas innovadoras para localizar a más de 124 mil personas.
En un anuncio realizado durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que algunos trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán liquidados, mientras que otros serán reubicados en la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, como parte de la extinción del organismo autónomo.