Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Veda electoral 2024: Fechas clave y acciones permitidas durante este periodo

CDMX a 23 de mayo, 2024.- A pocos días de las elecciones de 2024, es crucial entender el periodo de veda electoral que precede a los comicios. Aquí te explicamos cuándo inicia, qué implica y cómo afecta a los ciudadanos este periodo de reflexión política.

 

La veda electoral, según el Instituto Nacional Electoral (INE), es un tiempo destinado a permitir que la ciudadanía reflexione libremente sobre su voto, sin la influencia de campañas políticas ni propaganda electoral. Durante este periodo, se prohíben los actos de campaña, el proselitismo electoral y la difusión de propaganda gubernamental, con excepción de campañas relacionadas con servicios educativos, de salud o protección civil. Además, se restringe la publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

 

¿Cuándo inicia la veda electoral?

 

La veda electoral comienza tres días antes de la jornada electoral, por lo que este año iniciará el 30 de mayo y se extenderá hasta el día de las elecciones, el 2 de junio.

 

Este periodo es crucial para que los ciudadanos evalúen con calma las propuestas de los candidatos y tomen decisiones informadas sobre su voto. Asimismo, es importante recordar que las campañas electorales finalizan el 29 de mayo, según lo establecido por el INE.

 

La veda electoral es una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre el futuro del país y elijan a sus representantes con responsabilidad y conciencia cívica. ¡Prepárate para ejercer tu derecho al voto de manera informada y consciente!

 

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *