La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Jessica Saiden, destacó los resultados presentados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), como parte de la glosa del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El secretario informó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública ha logrado una disminución del 32 % en los homicidios dolosos a nivel nacional, lo que equivale a 27 muertes menos por día en comparación con 2024. Señaló que 23 entidades federativas redujeron su promedio diario de homicidios, destacando los avances en Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Guerrero y Estado de México.
De acuerdo con los datos presentados, las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad han permitido detener a 35 817 personas por delitos de alto impacto, asegurar 18 274 armas de fuego, decomisar 288 toneladas de drogas —incluidas 4 millones de pastillas de fentanilo— y destruir 1 597 laboratorios de metanfetaminas en 22 estados.
En materia de inteligencia, García Harfuch resaltó el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la creación de la Subsecretaría de Investigación e Inteligencia y la modernización de la Academia Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de consolidar un sistema más eficiente en la persecución del delito.
Sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión, implementada desde julio de 2025, destacó que se han frustrado el 74 % de los intentos de este delito y detenido a 386 personas en 19 entidades. Además, el uso del número de denuncia anónima 089 aumentó en un 85 %, reflejando una mayor confianza ciudadana. Con la nueva Ley de Extorsión, el delito será perseguido de oficio, sin necesidad de denuncia por parte de las víctimas.
En cuanto al tema de personas desaparecidas, el titular de la SSPC informó sobre la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición, que equipara sus penas con las del secuestro y refuerza la labor de la Comisión Nacional de Búsqueda. Además, se ha mantenido diálogo con 170 colectivos de víctimas para incorporar sus propuestas en las nuevas políticas públicas.
Respecto al combate al robo de hidrocarburos, se reportó el aseguramiento de más de 98 millones de litros de combustible en 26 estados, así como la clausura de 1 938 tomas clandestinas y el aseguramiento de 3 080 contenedores y 1 656 tractocamiones, debilitando las finanzas del crimen organizado.
La diputada Jessica Saiden reconoció los esfuerzos institucionales del Gabinete de Seguridad y subrayó la importancia de mantener el trabajo coordinado entre Federación, estados y municipios. “La seguridad pública es una tarea permanente que requiere constancia, coordinación y confianza. Los resultados reflejan un gobierno que enfrenta la violencia con inteligencia y cercanía con la gente”, afirmó.
Finalmente, la Comisión refrendó su compromiso de dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de seguridad y de fortalecer, desde el Poder Legislativo, el marco jurídico que consolide una estrategia eficaz, humana y con resultados tangibles para la población.
















Deja una respuesta