El diputado federal Elías Lixa Abimerhi será designado como el nuevo coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, marcando un cambio significativo en la dirección parlamentaria del partido. Este nombramiento busca fortalecer la presencia y la influencia del PAN en la LXVI Legislatura, impulsando una agenda centrada en la reactivación económica y el acceso a la salud en Yucatán y a nivel nacional.
Entradas etiquetadas como “Cámara de Diputados”
En su conferencia mañanera de este jueves 2 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a los partidos de oposición a realizar una autocrítica sobre los resultados obtenidos en las elecciones federales del 2 de junio de 2024. En dichas elecciones, Morena logró una histórica victoria, obteniendo la mayoría en ambas cámaras del Congreso de la Unión, así como numerosas gubernaturas y la Presidencia de la República, que Sheinbaum ganó por segunda vez consecutiva.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, quien es el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, lanzó una recomendación bastante particular para quienes estarán involucrados en los procesos electorales del próximo año, ya sea como votantes o como posibles candidatos: leer su obra Breve historia del Poder Judicial de la Federación.
En una nueva edición del Taller de Lectura organizado en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, compartió su recomendación literaria del año: la obra Obras Políticas de Nicolás Maquiavelo. Monreal, quien además es presidente de la Junta de Coordinación Política, destacó la importancia de leer a Maquiavelo, un autor conocido por sus análisis sobre la política, las intrigas y los desafíos que enfrentan los líderes.
La Comisión de Presupuesto del Congreso de CDMX aprobó por unanimidad modificar el plazo de implementación del contrato para modernizar la Línea 1 del Metro. El proyecto, que beneficiará a más de 727 mil usuarios diarios, incluye la sustitución de vías, nuevos trenes y sistemas tecnológicos avanzados, garantizando un transporte más seguro y eficiente.
En medio de un ambiente tenso dentro del movimiento de Morena, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ha dejado claro que los recientes conflictos internos podrían marcar un serio problema para el partido. Lo que empezó como una serie de diferencias internas sobre el manejo del presupuesto y los contratos en el Senado, ahora está convirtiéndose en un enfrentamiento abierto, lo que podría afectar la estructura misma de Morena.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este lunes sobre el conflicto interno en Morena entre Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de diputados, y Adán Augusto López Hernández, líder de los senadores del mismo partido. La mandataria pidió que este desacuerdo, que ha generado tensiones y señalamientos por supuesta corrupción, no se convierta en un asunto público y confía en que los morenistas podrán resolverlo internamente.
La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto 2025 con un inédito incremento de recursos para universidades y seguridad, mientras Ricardo Monreal mostró su firme apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, consolidando así la ruta hacia un México más educado y seguro.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, asegura que en el PEF 2025 no hubo recorte al Senado; al contrario, se incrementó 3%. Monreal defiende la transparencia y la gestión del presupuesto, desmintiendo acusaciones de irregularidades y destacando la coordinación con el Ejecutivo Federal.
Ken Salazar se despide de México tras 4 años como embajador de EE.UU. Logros en comercio, migración y seguridad. ¿Qué nos espera en el futuro de las relaciones México-EE.UU.?
El Congreso Mexicano acaba de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, un tema clave que siempre genera debate y expectación, porque de ahí dependen muchos de los programas y servicios públicos que impactan directamente a los ciudadanos. En esta ocasión, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder del Grupo Parlamentario de Morena, salió a defender la propuesta, asegurando que se trata de un presupuesto “racional, austero y consecuente”, con el que se buscará darle estabilidad económica al país.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 encendió un nuevo capítulo de discusiones en la Cámara de Diputados, donde las posturas de los distintos grupos parlamentarios reflejan una división profunda sobre las prioridades nacionales. Mientras Morena asegura que el documento responde a un enfoque humanista, opositores como PAN, PRI y MC señalan recortes en sectores fundamentales como salud, educación y seguridad.
En un año marcado por tensiones políticas y desafíos en seguridad, el diputado Ricardo Monreal Ávila utilizó la música y la cultura como un respiro necesario, al encabezar un emotivo concierto navideño en San Lázaro, donde la Orquesta Filarmónica y el Coro de la Secretaría de Marina recordaron que el arte puede ser un puente para la unidad nacional.
Con reasignaciones millonarias y recortes estratégicos, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que contempla un gasto histórico de 9.3 billones de pesos. Destacan aumentos para educación, infraestructura y seguridad, mientras que órganos autónomos y el Poder Judicial enfrentan reducciones significativas.
En el marco de las festividades decembrinas, diputadas y diputados de Morena hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para garantizar la seguridad de los migrantes mexicanos que regresan al país durante la temporada vacacional. En una rueda de prensa, el diputado Juan Carlos Varela solicitó que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se coordinen con los gobiernos locales para reforzar las medidas de protección hacia los paisanos, especialmente en un contexto en el que se han registrado casos de extorsión, incluso por parte de funcionarios.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), compartió detalles sobre las modificaciones que se realizarán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025. Según Monreal, habrá una reasignación de recursos por más de 38 mil millones de pesos (mdp), lo que representa un cambio significativo en cómo se distribuirá el dinero en el gobierno federal el próximo año.
En un giro inesperado dentro del Congreso de la Unión, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, integrante de Movimiento Ciudadano (MC), denunció que la votación de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial es ilegal. Según Ballesteros, la Cámara de Diputados está desacatando una suspensión definitiva otorgada por un amparo que ella misma promovió y que aún está en vigor.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en un escenario de "tiempo muerto", luego de que los consejeros decidieran posponer la aprobación del presupuesto para la contratación de técnicos encargados de reclutar a los capacitadores electorales para el proceso judicial en 2025. La decisión se tomó durante la sesión de la Junta General Ejecutiva del INE debido a la indecisión que persiste en la Cámara de Diputados sobre el presupuesto necesario para llevar a cabo el proceso electoral.
¡Adiós vapeadores! Diputados dicen NO a cigarros electrónicos y fentanilo en México. La reforma pasa al Senado.
La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez Colín, acudió recientemente a la Cámara de Diputados para reunirse con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. El objetivo de su visita fue presentar los proyectos que el Inegi tiene previstos para 2025, destacando la importancia de la generación de información estadística y geográfica como herramienta clave para el diseño de políticas públicas.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó los criterios para la elaboración del presupuesto de 2025, que deberán ajustarse a principios de austeridad y racionalidad en el gasto público. El presupuesto anual no podrá exceder el 0.8% del total del presupuesto de la ciudad y cualquier incremento deberá alinearse a la inflación. Los anteproyectos serán revisados y aprobados por varias instancias antes de ser aprobados por el Pleno.