Por Juan Pablo Ojeda
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025 no sólo traerá libros, debates y presentaciones: también tendrá como invitado a Richard Gere, uno de los actores más reconocidos de Hollywood y una figura clave del activismo humanitario. La FIL confirmó que Gere ofrecerá una conferencia gratuita el jueves 4 de diciembre de 2025, a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara, lo que ha generado una enorme expectativa entre asistentes habituales y nuevos públicos.
El actor presentará la charla titulada “Compasión en acción: una custodia compartida del planeta que deja que la naturaleza y la comunidad nos muestre el camino”, un mensaje que busca conectar la reflexión sobre sostenibilidad, comunidad y conciencia global con la realidad que enfrentan las sociedades actuales. La FIL explicó que este encuentro pretende invitar a la audiencia a repensar la manera en que nos relacionamos con el entorno y a asumir una responsabilidad colectiva ante los retos ambientales y sociales.
El acceso será completamente gratuito, por lo que se recomienda llegar con tiempo. La organización anticipa una asistencia masiva, motivada tanto por el prestigio del evento como por el interés que genera la presencia de Gere, una figura pública que ha utilizado su plataforma para impulsar causas humanitarias alrededor del mundo.
Más allá de su carrera en el cine, Richard Gere ha construido una trayectoria marcada por la empatía y la defensa de comunidades vulnerables. Ha apoyado la protección de pueblos indígenas en aislamiento y ha advertido sobre los riesgos de explotación y desplazamiento, insistiendo en que la pérdida del territorio significa la pérdida de identidad cultural. Su activismo también lo ha llevado a reforzar su compromiso con la causa tibetana, respaldando los esfuerzos por preservar su cultura ante presiones geopolíticas.
En 2025, el actor volvió a mostrarse activo en este frente durante un encuentro con jóvenes líderes en Dharamshala, donde reiteró la importancia de mantener vivas las tradiciones del pueblo tibetano. A ello se suma su participación en iniciativas humanitarias relacionadas con la crisis migratoria en el Mediterráneo, como su apoyo a la organización Open Arms para visibilizar la situación de quienes arriesgan la vida en busca de refugio.
La visita de Gere a la FIL Guadalajara no sólo suma una figura internacional al programa cultural, sino que también coloca temas urgentes —sostenibilidad, comunidad, derechos humanos— en el centro de una conversación que trasciende fronteras. Una oportunidad poco común para escuchar de primera mano a un referente que combina arte, activismo y espiritualidad con una visión global del futuro.















Deja una respuesta