Récord histórico: más de un millón de personas quieren ser voluntarias en el Mundial 2026

El Mundial de Futbol 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ha roto todos los récords en materia de voluntariado. Según informó la FIFA, más de un millón de personas han solicitado participar en el programa oficial, una cifra nunca antes alcanzada por ningún evento deportivo en la historia. La respuesta masiva refleja la magnitud y el entusiasmo global que genera esta edición del torneo, que se perfila como la más grande y diversa jamás organizada por la federación.

A falta de tres días para que cierre el plazo de inscripción, la cifra de aspirantes ya supera con creces las expectativas iniciales. En total, se seleccionarán más de 65.000 voluntarios que desempeñarán distintos roles durante el certamen, programado del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Los elegidos formarán parte del corazón operativo del Mundial, brindando apoyo logístico, atención al público y asistencia en las sedes de los 16 estadios repartidos entre los tres países anfitriones.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la diversidad del grupo que ha postulado, subrayando que el rango de edades va desde los 18 hasta los 92 años. “Contamos con voluntarios de todo tipo: estudiantes que inician su camino, jubilados que desean compartir su experiencia, personas de distintas culturas y profesiones. Es el grupo más diverso del mundo; cada persona tiene una historia que contar”, señaló el dirigente suizo.

El entusiasmo por participar en el evento no solo se refleja en los números, sino también en la infraestructura que lo acompaña. Este martes se inauguró en Nueva York y Nueva Jersey el primero de los doce centros de voluntariado que se habilitarán durante la Copa del Mundo. Desde ahí se coordinará la formación y acreditación de miles de personas que, más allá de los estadios, contribuirán a crear una experiencia inolvidable para jugadores, aficionados y visitantes.

Con la participación de 48 selecciones nacionales —la cifra más alta en la historia de la competencia—, el Mundial 2026 marcará un antes y un después no solo en términos deportivos, sino también humanos. El voluntariado se perfila como uno de los pilares que harán posible este gigantesco evento continental, que promete unir a Norteamérica bajo el espíritu del futbol y la colaboración internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *