Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas publicadas en “Cámara de Senadores”

Morena abandona sesión en el Senado durante discusión sobre Teuchitlán

Hace unos días, el Congreso mexicano vivió una de esas escenas que no dejan indiferente a nadie. Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) acusaron a sus colegas de Morena de "salir corriendo como cobardes" de una sesión clave, justo cuando el senador Marko Cortés, líder del PAN, estaba presentando una propuesta para crear una comisión especial que investigara lo sucedido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Este rancho, relacionado con el crimen organizado, fue señalado como un posible campo de adiestramiento y crematorio clandestino, lo que ha causado gran preocupación entre la sociedad.

Teuchitlán: Cuando el Narco se Come a Jalisco y el Presidente del Senado Aplaude desde la Barrera

Tras el escalofriante descubrimiento de un centro de exterminio del CJNG en Teuchitlán, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra las autoridades locales y estatales por su aparente ceguera ante años de horror a solo 3.5 km de la delegación municipal, mientras la FGR toma las riendas del caso por tratarse de delitos federales como narcotráfico y desaparición forzada.

Lilly Téllez se burla de morenistas que ‘ignoraron’ a Sheinbaum: “Primero Andy, hijo del patrón”

El pasado 9 de marzo de 2025, un incidente durante una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México ha desatado controversia en el ámbito político. La presidenta Claudia Sheinbaum se acercó a un grupo de altos dirigentes de Morena y aliados, quienes posaban para una fotografía con Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En el video que circuló en redes sociales, se observa que Sheinbaum fue aparentemente ignorada por los miembros de su partido, lo que ha sido interpretado como un desaire hacia su figura.

Lilly Téllez propone sanciones severas para servidores públicos vinculados con grupos criminales

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, presentó una iniciativa de ley que busca imponer sanciones drásticas a los servidores públicos que faciliten, protejan, colaboren o proporcionen cualquier tipo de apoyo a grupos criminales. La propuesta contempla sanciones penales y la destitución inmediata de dichos funcionarios, quienes también enfrentarían un juicio político.

Senadores rechazan aranceles de Trump, pero la oposición pide medidas más firmes

El Senado de la República, con 77 votos a favor y 14 en contra, aprobó un nuevo posicionamiento oficial frente a las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan con un 25% a diversos productos mexicanos. En esta resolución, los senadores expresaron su rechazo rotundo a estas acciones, calificándolas de “irracionales” y “perjudiciales” para la economía de ambos países, además de comprometer la soberanía nacional de México.

Fernández Noroña: México No Cederá a las Políticas de Trump y Aboga por la Soberanía

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, expresó su preocupación y desconfianza hacia las políticas de la administración de Donald Trump, especialmente en relación con la gestión de la crisis migratoria, el narcotráfico y el tráfico de armas. Esto lo hizo durante un encuentro con el presidente del Parlamento del Reino de Dinamarca, Søren Gade Jensen, el pasado 3 de marzo, en el que abordó los grandes desafíos que México enfrenta debido a las decisiones de Estados Unidos.

El Aplazamiento de la Reforma: ¿Política o Necesidad?

La reforma contra el nepotismo y la reelección fue uno de los temas más debatidos en el Senado de la República, y aunque ya fue aprobada, aún persisten los cuestionamientos. El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el aplazamiento de la reforma, que estaba pensada para entrar en vigor en 2027, no se debe a una cuestión técnica o de necesidad social, sino a un tema claramente político. De acuerdo con el legislador, la decisión de posponer su entrada en vigor hasta 2030 tiene un trasfondo relacionado con los intereses del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), particularmente en la gubernatura de San Luis Potosí.

Reforma Sheinbaum: Opiniones Divididas sobre la Posible Incursión Militar de EE. UU.

Este martes, las comisiones de Puntos Constitucionales, Justicia y Estudios Legislativos aprobaron el avance de la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por la posibilidad de que autoridades estadounidenses puedan incursionar en México, tras la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras por parte de Estados Unidos.

Marko Cortés pide no defender a Ismael ‘El Mayo’ Zambada y ve oportunidad para limpiar el país

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, reaccionó con firmeza ante la reciente carta enviada por el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que solicita su repatriación a México desde los Estados Unidos para evitar la pena de muerte. En su misiva, Zambada advierte que, si el gobierno de Claudia Sheinbaum no concede su solicitud, esto significaría aceptar la subordinación al gobierno estadounidense y sentaría un precedente peligroso en cuanto a la injerencia extranjera en territorio mexicano.

Marko Cortés critica a Yunes Márquez por afiliarse a Morena mientras sigue como senador

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, ha causado revuelo al criticar la reciente afiliación de su ex compañero de bancada, Miguel Ángel Yunes Márquez, al Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El exgobernador de Veracruz, quien en su momento apoyó la reforma al Poder Judicial, fue recibido por el partido oficialista en medio de un proceso legislativo en el que Cortés se mostró desconcertado, e incluso indignado, por las circunstancias que rodean este ingreso a las filas de Morena.

Lilly Téllez asegura que fue pionera en designar a los cárteles como terroristas

En medio de la polémica por la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, salió al paso en redes sociales para reafirmar que ella fue la primera en proponer esta medida. A través de su cuenta de X (antes conocida como Twitter), Téllez acusó a los militantes de Morena de "burros" y los acusó de intentar apropiarse de una propuesta que ella misma había hecho hace cuatro años.