Los medicamentos como Ozempic y Mounjaro, conocidos por su eficacia en el control de la diabetes y la pérdida de peso, podrían tener un beneficio adicional inesperado: la protección contra la demencia y los accidentes cerebrovasculares. Así lo sugiere un reciente estudio que analizó los efectos de estos fármacos en más de 60,000 adultos durante siete años, revelando una disminución significativa en el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades cerebrales.
Un efecto que va más allá del peso y el azúcar
Los medicamentos basados en agonistas del receptor GLP-1 (como la semaglutida y la tirzepatida) no solo ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, sino que también podrían influir en la salud cerebral. El estudio, que comparó a pacientes que tomaban estos fármacos con aquellos que usaban otros tratamientos para la diabetes, encontró que el primer grupo presentaba un menor riesgo de demencia y eventos cerebrovasculares. Sin embargo, no se observaron efectos significativos en la enfermedad de Parkinson o las hemorragias cerebrales.
Los mayores beneficiarios fueron personas mayores de 60 años, mujeres y aquellos con un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40. Esto es especialmente relevante, ya que la diabetes y la obesidad son factores de riesgo conocidos para enfermedades neurodegenerativas debido a su relación con la inflamación crónica y la resistencia a la insulina.
Resultados alentadores, pero con reservas
Aunque los hallazgos son prometedores, los expertos advierten que se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos. La neurocientífica Coco Newton, de la Universidad de Cambridge, señaló que el estudio no encontró una reducción clara en los dos tipos más comunes de demencia (Alzheimer y vascular), sino en otras formas menos definidas. Además, el período de seguimiento promedio fue relativamente corto (1.7 años), lo que dificulta establecer conclusiones definitivas sobre su impacto a largo plazo.
Otro aspecto a considerar es la posible relación de estos fármacos con un mayor riesgo de cáncer de tiroides, como han sugerido estudios previos. Aunque también se ha explorado su papel en la reducción del cáncer colorrectal, la seguridad a largo plazo aún debe evaluarse con mayor profundidad.
¿Una nueva esperanza para la salud cerebral?
A pesar de las incógnitas, los resultados abren una puerta a futuras investigaciones sobre cómo los medicamentos como Ozempic podrían utilizarse no solo para controlar la diabetes y la obesidad, sino también para proteger la salud cognitiva. Mientras la ciencia avanza, estos hallazgos refuerzan la idea de que el manejo integral de enfermedades metabólicas podría tener beneficios más amplios de lo que se creía.
Deja una respuesta