A tan solo 48 horas del arranque oficial del festival Tomorrowland 2025, un incendio consumió por completo el escenario principal en la sede de Boom, Bélgica, encendiendo las alarmas entre asistentes y fanáticos de la música electrónica alrededor del mundo. Sin embargo, pese a la gravedad del incidente, los organizadores confirmaron que el evento no será cancelado y se celebrará como estaba previsto, del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio.
El fuego, que se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos, destruyó en cuestión de minutos la enorme estructura del mainstage, cuya construcción había tomado más de 50 días. Aunque aún no se confirma la causa oficial, algunos medios locales reportaron que pudo haberse originado durante pruebas de pirotecnia, sin que esta hipótesis haya sido validada por los bomberos ni los organizadores. La Fiscalía de Amberes ya solicitó una investigación judicial para esclarecer el origen del siniestro, que por ahora está clasificado como incendio provocado.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas durante el incidente. En un comunicado, la organización de Tomorrowland aseguró que ya trabajan “a toda velocidad” en soluciones logísticas y creativas para reemplazar el escenario dañado y garantizar una experiencia memorable para los más de 400 mil asistentes que cada año viajan desde todos los rincones del mundo. “Nos enfocamos en encontrar alternativas para la inauguración del viernes y las actividades del fin de semana”, anunciaron.
También confirmaron que el camping DreamVille abrirá este jueves 17 de julio, como estaba programado, y que las demás actividades en Bruselas y Amberes se mantienen sin cambios. Los demás 15 escenarios del festival permanecen intactos, lo que permite que la mayoría de los shows continúen sin afectaciones.
La edición 2025 del festival estaba diseñada bajo un concepto de fantasía invernal, con una escenografía que simulaba un mundo de hielo y magia. Entre los artistas confirmados destacan Martin Garrix, David Guetta, Solomun, Charlotte de Witte y muchos más. A pesar del contratiempo, la logística de vuelos chárter ya está en marcha y los primeros asistentes comenzaron a aterrizar en Bruselas, con el cartel agotado desde hace meses.
Tomorrowland, creado en 2005 por los hermanos Beers, se ha consolidado como el festival de música electrónica más importante del mundo. Su sede en Boom se transforma cada año en un universo paralelo con escenarios temáticos, zonas de camping de lujo y una producción audiovisual sin precedentes. El festival no solo vende música, sino una “experiencia total”, con paquetes de viaje, entretenimiento y hospitalidad de alto nivel.
Este no es el primer incendio que afecta al festival: en 2017, un evento satélite en Barcelona también sufrió un siniestro que obligó a evacuar a más de 20 mil personas. Aquel episodio tampoco dejó víctimas, aunque sí marcó un precedente sobre los retos logísticos de este tipo de producciones.
En esta ocasión, y pese al revés, la edición 2025 de Tomorrowland seguirá adelante con sus fechas originales, aunque con un giro inesperado. Los organizadores prometen más detalles en las próximas horas, mientras reconstruyen el símbolo visual del festival para que los asistentes vivan, una vez más, una experiencia mágica.
Deja una respuesta