Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El papel clave del turismo de reuniones en la estacionalidad del sector

CDMX A 22 de mayo, 2024.- El corazón del turismo late al ritmo de los encuentros empresariales, y México se posiciona como uno de los destinos clave en este ámbito. En el marco del 150 aniversario de Canaco CDMX, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, subrayó la trascendencia de estos eventos para la estabilidad y crecimiento del sector.

 

Con la inauguración del 52º Congreso Iberoamericano de Cámaras de Comercio, organizado por la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), se reafirma la relevancia de estas reuniones que, además de fomentar el intercambio de ideas, impulsan la economía nacional.

 

En el 2022, el turismo de reuniones representó un flujo económico considerable, con un gasto promedio por evento que superó los 850 dólares por persona a nivel nacional y los 2,219 dólares en congresos internacionales. Estas cifras no solo reflejan una inversión monetaria, sino también un aporte significativo al empleo, generando alrededor de un millón de puestos directos e indirectos, lo que equivale al 1.8% del empleo total en México.

 

El atractivo de México como destino para reuniones empresariales se evidencia en su infraestructura, con 105 recintos con capacidades que van desde 100 hasta más de 20 mil personas, equipados con tecnología de vanguardia. Además, el país se posiciona en el escenario internacional, ocupando el lugar 27 en el ranking de la ICCA, con 136 congresos reportados en 2023.

 

México, con su diversidad cultural, riqueza natural y gastronomía exquisita, ofrece un entorno propicio para el turismo de reuniones. Desde sus costas hasta sus zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos, el país se erige como un destino versátil y atractivo.

 

El compromiso de las autoridades y líderes empresariales se materializa en eventos como el Congreso Iberoamericano, que reúne a más de 250 presidentes de cámaras empresariales de América Latina, el Caribe, España, Portugal y comunidades hispanas de los Estados Unidos. Este encuentro no solo fortalece los lazos comerciales, sino que también proyecta la imagen de México como un destino confiable y prometedor para inversionistas y empresarios.

 

En palabras de Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, este congreso es un testimonio del compromiso y la vitalidad de la sociedad iberoamericana, que impulsa un cambio positivo en las empresas y comunidades.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, resaltó el papel de la cámara en la promoción de los intereses empresariales legítimos, consolidándose como un organismo sólido y eficaz en sus 150 años de historia.

 

El turismo de reuniones no solo es un acontecimiento empresarial, sino un motor que impulsa el crecimiento económico y fortalece los lazos entre naciones. México, con su vasta oferta y compromiso con la excelencia, continúa siendo un referente en este campo, atrayendo miradas y oportunidades de negocios.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *