Cinco joyas del cine ‘stop motion’ que tienes que ver al menos una vez

El ‘stop motion’ es una de las técnicas más fascinantes de la animación: consiste en crear la ilusión de movimiento fotografiando objetos estáticos —ya sean figuras, muñecos o escenarios en miniatura— cuadro por cuadro. El resultado son películas con una estética única, donde cada detalle cobra vida gracias a la paciencia y precisión de sus creadores. Para disfrutar de un fin de semana lleno de imaginación, aquí tienes cinco producciones imperdibles que demuestran el poder artístico de esta técnica.

Pollitos en fuga
Estrenada en el año 2000 por DreamWorks, Allied Filmmakers y Pathé Pictures, esta cinta británica se convirtió en un clásico instantáneo. La historia sigue a Ginger, Bunty y Babs, un trío de gallinas que intentan escapar de la granja del despiadado matrimonio Tweedy antes de ser convertidas en pastel de pollo. Con humor, ingenio y una gran dosis de ternura, Pollitos en fuga combina aventura y crítica social en una animación minuciosa que marcó época. Actualmente puede verse en Amazon Prime y Apple TV.

Coraline
Basada en la novela de Neil Gaiman, Coraline (2009) es una de las películas más reconocidas del estudio Laika. A primera vista parece una historia infantil, pero en realidad combina fantasía y terror psicológico con un estilo visual inquietante. La protagonista, Coraline Jones, descubre una puerta secreta en su nueva casa que la conduce a un mundo alterno donde todo parece perfecto… hasta que no lo es. Su diseño artesanal y su atmósfera gótica la han convertido en una obra de culto. Está disponible en Amazon Prime, Apple TV y Claro Video.

ParaNorman
También producida por Laika, ParaNorman (2012) presenta a un niño con la habilidad de hablar con los muertos que debe salvar a su pueblo de una invasión de zombis. Esta historia, que combina humor, ternura y mensajes sobre la empatía y la aceptación, destaca por su innovador uso del color y sus expresivos personajes. Aunque está clasificada como infantil, tiene toques de terror y un trasfondo emocional profundo. Puedes verla en Amazon Prime y Apple TV.

Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales
En 2005, los entrañables personajes creados por Nick Park dieron el salto al largometraje con Wallace y Gromit: La batalla de los vegetales. La película sigue las aventuras de un inventor y su silencioso pero ingenioso perro, quienes deben detener a un conejo gigante que amenaza con arruinar el concurso anual de horticultura. Llena de humor británico, detalles visuales y cariño por sus personajes, es una obra maestra del estudio Aardman. Está disponible en Netflix, Amazon Prime, Apple TV y HBO Max.

Tráiler de «Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas»

Pinocchio de Guillermo del Toro
Ganadora del Oscar a la mejor película animada en 2023, Pinocchio de Guillermo del Toro es una reinvención profunda y melancólica del clásico cuento del niño de madera. Ambientada en la Italia fascista, la película utiliza el ‘stop motion’ para explorar temas como la pérdida, la desobediencia y el amor incondicional. Con su toque poético y artesanal, Del Toro demuestra que esta técnica sigue siendo capaz de emocionar y asombrar al público moderno. Puede verse en Netflix.

El ‘stop motion’ no solo es una técnica de animación: es un arte que combina paciencia, creatividad y emoción. Cada una de estas películas representa una ventana a mundos construidos con las manos, donde la magia cobra vida cuadro por cuadro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *