¡Adiós, Estados Unidos! Canadá se convierte en el destino #1 de los estudiantes mexicanos

En los últimos años, Canadá ha emergido como el destino preferido para los estudiantes mexicanos que buscan una educación internacional. Según un informe de ETS, la organización detrás del examen TOEFL, en 2024 México se posicionó como el tercer mercado emisor más grande a nivel mundial para los centros de idiomas en Canadá, con un total de 9,026 estudiantes. Este fenómeno refleja una tendencia creciente de mexicanos que optan por Canadá en lugar de Estados Unidos para continuar sus estudios.

Una de las principales razones de esta preferencia es la política migratoria canadiense, que ofrece condiciones más accesibles para los estudiantes internacionales. A diferencia de Estados Unidos, donde las visas F-1 han experimentado una caída del 17% entre enero y mayo de 2025, Canadá mantiene políticas que permiten a los estudiantes trabajar mientras estudian, facilitando su integración y sostenibilidad económica durante su estancia.

Además, el sistema educativo canadiense es reconocido por su alta calidad y diversidad. Instituciones como la Universidad de Toronto, la Universidad de Columbia Británica y la Universidad McGill ofrecen programas académicos de excelencia que atraen a estudiantes de todo el mundo, incluyendo a muchos mexicanos.

Por otro lado, la implementación de innovaciones tecnológicas en el proceso de evaluación también ha jugado un papel crucial. ETS ha anunciado mejoras en el examen TOEFL iBT, incluyendo un diseño adaptativo que ajusta la prueba en tiempo real según las respuestas del estudiante, y el uso de inteligencia artificial para garantizar la equidad y seguridad en la supervisión de la prueba. Estas medidas buscan reducir las barreras de acceso y ofrecer una experiencia más eficiente y justa para los candidatos.

En resumen, Canadá se ha consolidado como el destino educativo preferido por los estudiantes mexicanos, gracias a su política migratoria favorable, su sistema educativo de calidad y las innovaciones tecnológicas en el proceso de evaluación. Este cambio de tendencia refleja una búsqueda de mejores oportunidades y condiciones para los estudiantes internacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *