Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Disfruta de Sabores Tradicionales en las Cocinas de Cencalli: Una Experiencia Gastronómica Única

22 de mayo de 2024.-Este fin de semana, los días 25 y 26 de mayo, se llevará a cabo un evento especial en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se celebrará la riqueza de la cultura alimentaria mexicana en las Cocinas de Cencalli. De 10:00 h a 18:00 h, visitantes y amantes de la gastronomía podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos tradicionales preparados por cocineras y cocineros provenientes de diferentes regiones del país.

En las Cocinas de Cencalli y la Plaza Jacarandas, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir guisos con insectos, comida de milpa, flores comestibles, pescados y mariscos, todo cocinado con el tradicional sabor de leña. Las bebidas tradicionales, como las aguas frescas, también estarán disponibles para complementar esta experiencia culinaria.

Entre los participantes se encuentran destacados cocineros y cocineras que son también recolectores, defensores de las semillas nativas y promotores de la pesca sustentable. Algunos de los maestros de la cocina que estarán presentes incluyen:

  • Ofelia Monrroy Gachuz, de Santiago Anaya, Hidalgo, conocida por su cocina con insectos.
  • Margarita Sánchez Monroy, también de Santiago Anaya, Hidalgo, especializada en cocina con flores.
  • José Alfredo Alonso Balderas, de Culiacán, Sinaloa, quien preparará pescados y mariscos estilo Sinaloa.
  • Amalia Salas, de Xochimilco, Ciudad de México, con sus famosos tlaxcales de quelites.
  • Irene Salvador, de Juchitepec, Estado de México, quien ofrecerá tortillas nixtamalizadas.

Además de los exquisitos platillos, el evento contará con la presencia de productores agroecológicos y artesanos que ofrecerán una variedad de productos locales.

La entrada a todas las actividades en el Complejo Cultural Los Pinos es gratuita, haciendo de este evento una ocasión ideal para disfrutar en familia y conocer más sobre la riqueza de la cultura alimentaria de México. No te pierdas esta oportunidad única de saborear y celebrar las tradiciones culinarias que forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *