Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– En vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, llamó a fortalecer la certidumbre jurídica, la infraestructura y la confianza entre los sectores público y privado, durante una reunión con integrantes de la American Society of Mexico, encabezados por su presidente Larry Rubin.
López Rabadán subrayó que México y Estados Unidos enfrentan un momento crucial que exige responsabilidad y visión estratégica para consolidar la integración comercial entre ambos países. “México tiene todo para consolidarse como el principal aliado productivo de Estados Unidos: una ubicación estratégica, una fuerza laboral joven y calificada, y un compromiso creciente con la innovación”, señaló.
Durante el encuentro, al que asistieron representantes de empresas como Pepsico, IBM, Meta, Honeywell, Cargill, Deloitte, EY y Burns & McDonnell, la legisladora destacó la necesidad de construir un entorno de cooperación más firme y efectiva que traduzca la integración económica en bienestar, paz y estabilidad para las comunidades de ambos lados de la frontera.
Ante ejecutivos de alto nivel, López Rabadán enfatizó que los valores compartidos entre México y Estados Unidos deben reflejarse en un diálogo político constante, respeto institucional y acuerdos que promuevan el desarrollo sostenible. “Nuestros pueblos comparten aspiraciones y el compromiso de mantener viva la democracia, incluso en tiempos de tensión y debate”, dijo.
La presidenta de la Mesa Directiva recordó que desde la entrada en vigor del TLCAN en 1994, el comercio bilateral se ha multiplicado más de seis veces, superando los 850 mil millones de dólares anuales, lo que ha impulsado la actividad industrial, el sector agrícola y la innovación tecnológica. Estos resultados, apuntó, confirman el potencial de la región para consolidarse como motor de crecimiento global.
Asimismo, refrendó el compromiso de la Cámara de Diputados de mantener un diálogo abierto y constructivo con el sector empresarial, a fin de generar las condiciones que garanticen certidumbre y fortalezcan las cadenas de suministro frente al nuevo ciclo de revisión del T-MEC.
López Rabadán reconoció la labor de Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, cuyo liderazgo, dijo, refleja la fuerza de la comunidad de inversión norteamericana en el país. Destacó que esta comunidad representa más del 45 por ciento de la inversión extranjera directa en México, genera más de un millón de empleos formales y promueve la innovación tecnológica y el desarrollo regional.
Finalmente, agradeció a los empresarios por su confianza en México, su inversión sostenida y su papel en la generación de empleo y bienestar. “Su compromiso impulsa un entramado productivo que fortalece las cadenas de valor y la integración de Norteamérica como región competitiva”, concluyó.
Deja una respuesta