Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “Salud mental”

Estudio de Stanford revela los riesgos de la vigilia nocturna para la salud mental

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Stanford y publicado en Psychiatry Research ha resaltado los efectos adversos que los horarios de sueño irregulares, especialmente acostarse tarde, tienen sobre la salud mental y emocional. Con la participación de más de 73,000 adultos, los resultados muestran que dormir después de la 1 am está asociado con un aumento significativo en el riesgo de trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, además de otros comportamientos perjudiciales.

Melania Trump se prepara para regresar a la Casa Blanca con proyectos de Bienestar Juvenil

Melania Trump, esposa del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su entusiasmo por regresar a la Casa Blanca y servir al país como primera dama. En una entrevista reciente en el canal Fox, la exmodelo eslovena compartió detalles sobre sus planes para su segundo mandato en la residencia presidencial, enfocándose especialmente en su proyecto para mejorar la salud mental de los jóvenes, una causa que ha sido cercana a su corazón desde su primer período como primera dama.

Depresión: Más de 300 millones de personas afectados, ¿cómo reconocerla?

El 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, nos invita a sensibilizarnos sobre la importancia de reconocer este trastorno mental que afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial. La depresión va más allá de la tristeza, afectando profundamente la vida cotidiana. Hoy, más que nunca, es crucial identificar los síntomas y buscar ayuda profesional para quienes lo necesiten.

El Día Mundial del Introvertido: Celebrando la personalidad introvertida y rompiendo estigmas

Cada 2 de enero, se conmemora el Día Mundial del Introvertido, una fecha creada con el objetivo de generar conciencia y empatía hacia las personas que, por su naturaleza, prefieren la tranquilidad y el tiempo a solas, características que les han valido estigmas erróneos a lo largo de los años. Las personas introvertidas suelen ser malinterpretadas como tímidas o temerosas, pero, según el sitio especializado en Psicología y Mente, su verdadera naturaleza se inclina por la búsqueda de interacciones profundas y significativas.

Descanso Estratégico: ¿Cómo los Emprendedores Exitosos Usan las Fiestas para Reiniciar su Vida y Negocios?

:Para muchos, las fiestas son sinónimo de descanso y celebración, pero para los emprendedores exitosos, este período también es una oportunidad dorada para recargar energías, reflexionar sobre el año pasado y planificar con astucia el próximo. Lejos de ser solo un tiempo de diversión, estas fechas se convierten en un momento estratégico para el reset personal y profesional.

Depresión Blanca: Cómo manejar el trastorno afectivo estacional en Navidad

La depresión blanca, también conocida como Trastorno Afectivo Estacional (TAE), es una forma de depresión que se presenta de manera recurrente en ciertas épocas del año, especialmente durante los meses de invierno. Este trastorno tiene un profundo impacto en el bienestar físico y emocional, y tiende a intensificarse durante la temporada navideña, lo que genera un desafío adicional para quienes lo padecen. Reconocer los síntomas y buscar ayuda profesional a tiempo son pasos fundamentales para manejar este trastorno y mejorar la salud mental durante el invierno.

La Navidad y su Impacto en la Salud Mental: Cómo Mantener el Equilibrio Emocional en las Fiestas

La temporada navideña puede ser tan estresante como festiva, afectando nuestra salud mental. Conocer el impacto de la nostalgia, las presiones sociales y el aislamiento en nuestra salud emocional es crucial para disfrutar de estas fechas sin que nos pase factura el estrés o la tristeza. En este artículo, exploramos cómo cuidar tu bienestar mental durante las fiestas.

Urgente llamado para mejorar la salud mental en México

La salud mental en México sigue siendo una asignatura pendiente en la agenda pública, y lo que muchos no saben es que este tema afecta a millones de personas cada día. La falta de recursos, la escasa formación de personal especializado y el estigma social que sigue rodeando los trastornos mentales son solo algunos de los grandes retos que enfrentan quienes padecen estos problemas. Sin embargo, un grupo de legisladores, expertos y representantes de instituciones públicas y privadas, se han unido para hacer frente a esta problemática y exigir políticas públicas integrales que puedan cambiar la situación.

Ejercicio regular mejora la memoria y la atención en adultos mayores, según estudio

Un estudio reciente publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity ha revelado que realizar ejercicio de manera moderada a vigorosa durante al menos 30 minutos al día no solo beneficia la salud física, sino que también tiene efectos positivos en el rendimiento cognitivo, mejorando la memoria y la atención al día siguiente.

Audiolibro y Narrativas Sonoras: El Auge en la FIL de Guadalajara

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el evento literario más importante de habla hispana, ha marcado un hito al abrir por primera vez un foro dedicado exclusivamente al audiolibro y las narrativas sonoras. Este espacio, conocido como AudioFIL, tiene como objetivo consolidar estos formatos en la región, profesionalizarlos y expandirlos, aprovechando el creciente interés por el consumo de audiolibros en Latinoamérica.

Café vs. Té: ¿Cuál es la mejor opción para mejorar la concentración y la atención?

En la ajetreada vida moderna, las demandas de trabajo, estudios y compromisos personales muchas veces afectan nuestra calidad de descanso, lo que repercute directamente en nuestras capacidades cognitivas. La falta de sueño puede disminuir nuestras defensas, así como nuestra energía y capacidad de concentración. Sin embargo, cuando no se puede hacer una pausa, muchas personas recurren a bebidas como el café y el té para mejorar su rendimiento mental.

Australia aprueba ley pionera para prohibir el acceso a Redes Sociales a menores de 16 años

El Senado de Australia ha aprobado una ley histórica que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales. Esta medida busca proteger a los adolescentes de los peligros del acoso y los efectos negativos en la salud mental asociados al uso excesivo de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Reddit y X (anteriormente conocido como Twitter).

El impacto del uso excesivo del celular y cómo gestionarlo en Android e iOS

El uso excesivo del teléfono móvil se ha convertido en un problema común que afecta a millones de personas a nivel global. Diversos estudios han demostrado que pasar largas horas frente a la pantalla del celular puede tener efectos negativos en la salud, tales como fatiga ocular, problemas de sueño y una disminución de la productividad. Además, el tiempo excesivo frente a la pantalla también puede afectar la salud mental, generando estrés y ansiedad. Por ello, tanto Android como iOS han integrado herramientas para que los usuarios puedan monitorear el tiempo frente a la pantalla, promoviendo hábitos más saludables.

Conor McGregor deberá indemnizar a la mujer que lo acusó de violación con 248 mil euros

El luchador irlandés Conor McGregor, estrella mundial de las artes marciales mixtas (MMA), deberá indemnizar a una mujer con 248 mil 603 euros tras haber sido hallado responsable de agresión sexual en un juicio civil en el Tribunal Superior de Dublín. La decisión fue tomada por un jurado compuesto por ocho mujeres y cuatro hombres, quienes ratificaron la versión de la demandante, Nikita Hands, quien acusó al famoso deportista de violación en un hotel de Dublín en diciembre de 2018.

Detienen a Marilyn Cote por usurpación de profesión como psiquiatra

La Fiscalía de Puebla detuvo a Marilyn Cote, una mujer que presuntamente se hacía pasar por psiquiatra, luego de que se descubriera que no contaba con las credenciales ni estudios necesarios para ejercer la profesión. En colaboración con la Fiscalía de Tlaxcala, la detención fue realizada en esta última entidad, donde se cumplió un mandamiento judicial por usurpación de profesión. La investigación sigue en curso, mientras las autoridades esclarecen los detalles de este caso que ha conmocionado a la opinión pública.

Trastorno mental y consumo de sustancias detrás del ataque en el Metro Tacubaya, informa SSC

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, indicó que el ataque en la estación Tacubaya del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde un hombre agredió a cuatro personas con un arma blanca, estaría relacionado con el estado de salud mental del agresor, identificado como Kevin Arnulfo ‘N’.

Día Internacional del Hombre: Reflexión sobre salud, contribuciones y desafíos en la sociedad

Cada 19 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha que busca promover la salud masculina, resaltar las contribuciones de los hombres a la sociedad y abordar los desafíos únicos que enfrentan. A pesar de no contar con la misma visibilidad que el Día Internacional de la Mujer, este día ofrece una oportunidad valiosa para reflexionar sobre el bienestar y las condiciones de vida de la población masculina.

Caminar: La Actividad Simple que Transforma la Salud Física y Mental

En un mundo donde el sedentarismo predomina y las horas frente a las pantallas se acumulan, el caminar, un acto tan básico como antiguo, se ha convertido en una poderosa herramienta para mejorar nuestra salud física y mental. Aunque caminar puede parecer una actividad sencilla, hacerlo de manera regular y a una velocidad moderada aporta beneficios sorprendentes, según expertos en salud.