Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “Mujeres”

Mujeres Juntas Tejiendo Fino: Foro en San Lázaro busca frenar la violencia de género

En el Congreso de la Unión, un grupo diverso de mujeres, activistas y víctimas se dio cita para el foro “Mujeres Juntas Tejiendo Fino”, un evento convocado por el diputado Héctor Pedroza Jiménez del PVEM. El encuentro, realizado en San Lázaro, tuvo como principal objetivo generar conciencia sobre la violencia de género, un tema que, lamentablemente, sigue siendo cotidiano en muchos hogares del país. La violencia contra las mujeres es una realidad que persiste y, en palabras de Pedroza, aún queda mucho por hacer.

La pacificación de México no solo se logra con operativos policiacos: Rosa Icela Rodríguez

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la pacificación de México requiere una estrategia integral que no solo se enfoque en operativos policiacos, sino también en acciones sociales que ayuden a erradicar las causas profundas de la violencia. Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez presentó los avances de la estrategia “Atención a las Causas”, que se implementa a través de las Mesas Estatales de Paz en diversos estados de la República, como Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala.

Una iniciativa para frenar la violencia obstétrica y proteger los derechos de las mujeres en México

En México, miles de mujeres han sido víctimas de violencia obstétrica, una realidad que, hasta ahora, no ha tenido el marco legal adecuado para sancionar y prevenir este tipo de abusos. Sin embargo, esto podría cambiar gracias a una nueva iniciativa promovida por la diputada María Teresa Ealy Díaz, integrante de la Comisión de Igualdad de Género de Morena. Esta propuesta, que ha recibido el respaldo de más de 60 legisladoras y legisladores de distintas bancadas, busca introducir reformas a la Ley General de Salud con el fin de sancionar la violencia gineco-obstétrica y proteger los derechos reproductivos de las mujeres en todo el país.

Científicas y legisladoras se unen para cerrar la brecha de género en la ciencia

El Congreso de la Ciudad de México organizó el conversatorio “Del aula al laboratorio”, donde se discutió la urgencia de erradicar los estereotipos de género en la ciencia y promover la igualdad de oportunidades y salarios para las mujeres en campos STEM. Con datos preocupantes, como el hecho de que menos del 30% de las investigadoras en el mundo son mujeres, las autoridades y científicas coincidieron en la necesidad de transformar este panorama y garantizar entornos seguros y accesibles para todas.

Mujeres que Transforman el Mundo: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para reconocer los avances en la inclusión femenina en los campos STEM. En México, este día tiene un significado especial, ya que Claudia Sheinbaum, una destacada científica, lidera el país como presidenta. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo las mujeres pueden transformar la ciencia y la política, inspirando a nuevas generaciones a romper barreras y alcanzar sus sueños científicos.

Mujeres en el muralismo: El arte que desafió muros y prejuicios

En el conversatorio "Mujeres Muralistas", celebrado en el Colegio de San Ildefonso, expertos reflexionaron sobre el legado de las muralistas exiliadas españolas en México. Artistas como Elvira Gascón y Manuela Ballester enfrentaron prejuicios en una disciplina dominada por hombres, dejando un invaluable aporte al muralismo mexicano. La exposición "Exiliadas de España. Artistas en México" invita a redescubrir su historia y estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.

María Luisa Mendoza impulsa incluir la violencia simbólica en la ley

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, del Partido Verde, presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de incluir la violencia simbólica como un tipo de violencia que debe ser atendido y erradicado. En su propuesta, Mendoza Mondragón plantea agregar una nueva fracción en el artículo 6 de esta ley, con el objetivo de reconocer y luchar contra esta forma de violencia que, aunque no siempre es visible, tiene efectos profundos y dañinos en la sociedad.

La Igualdad de Género, una Realidad que Construimos Juntas: Citlalli Hernández

En la entrega de las Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar en Chinantla, Puebla, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, resaltó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la autonomía económica de las mujeres. En su intervención, subrayó la importancia de construir una sociedad más igualitaria, donde el respeto y la no violencia sean fundamentales. “La presidenta ha llegado para cuidar a todas”, afirmó, reafirmando el respaldo gubernamental a las mujeres mexicanas en su lucha por la equidad.