Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas etiquetadas como “Desarrollo económico”

Reforma al Infonavit: El llamado a erradicar la corrupción y promover vivienda digna

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, hizo un llamado a realizar una “cirugía mayor” a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), señalando que a lo largo de la historia del instituto han ocurrido numerosos casos de corrupción que han perjudicado a miles de trabajadores mexicanos.

Rogelio Ramírez de la O presenta la economía moral en la 36 Reunión de Embajadas y Consulados

En un evento clave para la diplomacia mexicana, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, expuso los pilares fundamentales de la economía moral y el modelo económico implementado en el segundo piso de la Cuarta Transformación, durante la 36 Reunión de titulares de Embajadas y Consulados (REC). La reunión, que se celebra en la Ciudad de México, reúne a embajadores y cónsules de todo el mundo con el objetivo de evaluar y establecer directrices para la política exterior de México en un entorno global cambiante.

Claudia Sheinbaum Proyecta un Buen 2025 para México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró optimista sobre el futuro del país durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, al asegurar que el 2025 será un “buen año” para los mexicanos. Según Sheinbaum, 2024 será clave para consolidar proyectos importantes en áreas clave como la inversión pública y privada, así como los programas sociales del Bienestar.

El Tren Maya: Un Proyecto Transformador para el Sureste de México, según Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó durante su conferencia matutina la trascendencia del Tren Maya, un megaproyecto que no solo representa un medio de transporte, sino un corredor turístico integral con un impacto positivo directo en la economía y el desarrollo social de la región sureste del país.

Sheinbaum se reúne con S&P Global Ratings para discutir las finanzas de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo esta mañana una reunión en Palacio Nacional con Roberto Sifón-Arévalo, director general y líder global de Calificaciones Soberanas en S&P Global Ratings, una de las principales instituciones calificadoras de valores (ICV) en el país. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), la mandataria compartió fotografías del encuentro y detalló que, junto a su equipo, Sifón-Arévalo discutió la visión del gobierno mexicano sobre el desarrollo económico y las finanzas del país.

Sheinbaum presenta el plan ferroviario: 3 Mil Kilómetros de vías para pasajeros y carga

El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, a través de una conferencia matutina en Palacio Nacional, dio a conocer el ambicioso Plan Ferroviario que se implementará durante su sexenio, con la meta de transformar el transporte en México. Este proyecto busca la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas dedicadas tanto al transporte de pasajeros como de carga, lo que representará un cambio radical en la infraestructura de movilidad en el país.

Ivonne Ortega Exige Inclusión y Transparencia en Nuevas Políticas de Desarrollo Económico

En un país tan diverso como México, las decisiones sobre cómo fomentar el desarrollo económico deben tomar en cuenta las particularidades de cada región. Así lo destacó la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), al referirse al reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la creación de un Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas. Aunque aplaudió la iniciativa, Ortega Pacheco advirtió que este proyecto debe ser inclusivo y escuchar a todas las partes involucradas para que no quede limitado a la visión de un solo sector o región.

Sheinbaum anuncia la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Relocalización

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una iniciativa clave que colaborará con diversas dependencias del gobierno federal, como la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Su misión será impulsar el "Plan México", un proyecto integral destinado al desarrollo regional y a atraer inversiones privadas.

México planea su primera misión 100% latina al espacio con Katya Echazarreta a la cabeza

Durante la tradicional conferencia matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo, Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, sorprendió al anunciar que el Gobierno de México, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, está trabajando en una misión espacial inédita: la primera misión 100% latina al espacio, que se tiene planeada para el año 2027.

Claudia Sheinbaum rechaza pronósticos de Moody’s sobre el crecimiento económico de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su desacuerdo con los pronósticos de la calificadora Moody's, que estiman un crecimiento económico inferior al proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el país en 2024. En conferencia de prensa, la mandataria señaló que las valoraciones de la agencia no reflejan las acciones proactivas de su gobierno para impulsar la economía y mejorar el bienestar de los mexicanos.

Claudia Sheinbaum presenta «Plan México» para reforzar el libre comercio y enfrentar aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este martes un adelanto de la estrategia que su gobierno implementará para fortalecer el libre comercio entre México y otros países, ante los recientes planteamientos del gobierno de Estados Unidos sobre una posible revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el anuncio del aumento de aranceles a productos mexicanos por parte del presidente Donald Trump.

Coparmex Advierte sobre Riesgos del Paquete Económico 2025 y Recortes en Áreas Clave

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por las proyecciones del Paquete Económico 2025 propuesto por el Gobierno Federal, advirtiendo sobre los posibles riesgos que los recortes en sectores clave, como seguridad, educación y salud, podrían representar para el desarrollo económico y el bienestar de la población.

Sheinbaum presenta plan para conectar el Tren Interoceánico con Coatzacoalcos

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y logístico de Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este jueves los detalles del plan de desarrollo que su gobierno respaldará para la entidad, con énfasis en el fortalecimiento de los puertos y la infraestructura de transporte. Esta iniciativa está alineada con los proyectos de la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Marina, que ha recomendado un enfoque específico para los puertos veracruzanos.

Mario Delgado: La importancia de impulsar la Ciencia y la Innovación para el futuro de México

En medio de un panorama global en el que la innovación y la tecnología juegan un papel cada vez más decisivo en el desarrollo económico, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó la relevancia de crear una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según Delgado, México no puede quedarse atrás en la carrera por el progreso, y el país tiene un enorme potencial para fortalecer su sector de ciencia y tecnología, lo cual es fundamental para su crecimiento económico.

Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha Moya abordan estrategia de seguridad en Sinaloa

La mañana de este jueves, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para discutir estrategias de seguridad y desarrollo económico en la entidad, que ha sido severamente afectada por la violencia de grupos delictivos, en particular facciones del Cártel de Sinaloa.

Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha Moya abordan estrategia de seguridad en Sinaloa

La mañana de este jueves, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para discutir estrategias de seguridad y desarrollo económico en la entidad, que ha sido severamente afectada por la violencia de grupos delictivos, en particular facciones del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum Encabeza la 14° Edición del US-Mexico CEO Dialogue en Palacio Nacional

Este 15 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la 14° edición del US-Mexico CEO Dialogue, un evento que reunió a 240 líderes del sector privado de ambos países para impulsar la relocalización de empresas y fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ken Salazar Regresa a Palacio Nacional en Medio de Controversia Judicial

En un contexto marcado por la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, volvió a las instalaciones de Palacio Nacional para participar en un encuentro con más de 200 empresarios. Su regreso se produce tras un periodo de distanciamiento durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde Salazar había expresado preocupaciones sobre la iniciativa judicial.

El Renacer de los Ferrocarriles: ¿El Futuro de México Sobre Rieles?

En el bullicioso corazón del Congreso Mexicano, el diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del Partido del Trabajo (PT), ha encendido el debate sobre la reforma del artículo 28 de la Constitución, que se centra en las vías de transporte ferroviario. Para Ortiz Rodríguez, este no es solo un tema más; lo considera una cuestión estratégica que puede transformar el desarrollo de la nación y beneficiar a todos los mexicanos.

La 4T y sus Programas Sociales: Un enfoque regional contra la Migración

Bajo el lema “por el bien de todos, primero los pobres”, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha implementado una serie de programas sociales que han destinado alrededor de 2.6 billones de pesos a beneficiar a 35.7 millones de mexicanos, entre los cuales se encuentran más de 10 millones de adultos mayores. Estas políticas buscan no solo aliviar la pobreza, sino también abordar las causas que impulsan la migración desde México y Centroamérica.

Reforma Judicial: La nueva era de justicia en México según Ricardo Mejía

Ricardo Mejía Berdeja, diputado del Partido del Trabajo (PT), ha celebrado con entusiasmo la reciente promulgación de la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para Mejía Berdeja, esta reforma marca el inicio de una nueva etapa en la justicia mexicana y es un reflejo del mandato popular expresado en las urnas el pasado 2 de junio.