Muere el ‘Príncipe Durmiente’ saudí tras 20 años en coma

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud, conocido mundialmente como “el Príncipe Durmiente”, falleció este fin de semana en Riad a los 36 años, tras haber pasado dos décadas en coma luego de un grave accidente automovilístico ocurrido en Londres en 2005, cuando tenía apenas 15 años. Su funeral se celebrará este domingo en la capital saudí, en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdulá, según informó la agencia oficial SPA.

Su padre, el príncipe Khaled bin Talal, confirmó la noticia con un emotivo mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter): “Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestro amado hijo… que Dios lo bendiga”.

Un caso que conmovió al mundo

El accidente en 2005 dejó al joven Al Waleed con una hemorragia cerebral e interna, lo que lo llevó a un estado de coma persistente. A lo largo de los años, su familia difundió imágenes y videos en los que se mostraban ligeros movimientos que generaron esperanzas en sus cuidadores y seguidores.

Durante 20 años, el príncipe Khaled se negó a desconectar el soporte vital de su hijo, convencido de que algún día despertaría. Esta decisión generó un amplio debate sobre los límites de la medicina, la fe y la perseverancia, pero también captó la atención y el apoyo de millones dentro y fuera de Arabia Saudita.

Fe, ciencia y cuidado constante

Al Waleed fue atendido en un hospital de Riad, donde recibió cuidados médicos intensivos desde el inicio de su estado vegetativo. Aunque no recuperó la consciencia plena, algunos episodios de respuesta motriz —como el movimiento de un dedo o una leve reacción ocular— fueron celebrados como señales de esperanza por su familia.

Para muchos en el reino, su historia simbolizaba la resistencia de una familia ante la adversidad y una fe inquebrantable en el milagro. Su padre, Khaled bin Talal, miembro de la familia real saudí, fue reconocido por su determinación de mantener a su hijo con vida y por compartir con la sociedad la evolución del caso.

El pueblo saudí y figuras del ámbito internacional han expresado sus condolencias a la familia real. En Riad, el funeral reunirá a familiares, amigos y miembros de la comunidad en una despedida cargada de emoción, tras veinte años de espera y esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *