La ‘Jefa’ del trap Cazzu lanza “Perreo, una revolución” y rompe esquemas

Cazzu, la cantante argentina conocida como la Jefa del trap, acaba de debutar en el mundo editorial con su libro Perreo, una revolución. Lanzado durante la Feria del Libro de Buenos Aires, el ensayo se posiciona como un manifiesto feminista dentro de la música urbana.

En el libro, Cazzu responde a una pregunta que la siguió por años: ¿Se puede ser feminista y reguetonera/trapera al mismo tiempo? Con entrevistas a figuras como Ivy Queen, Tokischa, Noriel, Anitta y Ñengo Flow, reflexiona sobre género, poder, cuerpo y deseo desde una perspectiva muy personal.

Con su estilo frontal, define al reguetón como una forma de rebeldía: una música que incomoda a los conservadores porque muestra a una mujer empoderada, dueña de sus decisiones y su sexualidad.

Más que música, un viaje transformador

Cazzu comparte que escribir este libro fue catártico. Las experiencias dolorosas, incluida una ruptura pública, se convierten en una poderosa narración de justicia creativa. Además, la mezcla de autobiografía, crítica social e invocaciones literarias (como El síndrome de la impostora o Teoría King Kong) hacen de esta obra un ensayo con potencial generacional.

Éxito editorial y presencia en México

“Perreo, una revolución” se ha convertido ya en el segundo libro más vendido de su editorial, y en México agotó entradas en la firma de ejemplares en la FCE Rosario Castellanos. Además está disponible en formato digital y audiolibro, con versionen Kindle y narradas por la misma Cazzu.

Una voz más fuerte que nunca

La publicación llega en un momento de reinado creativo: su álbum Latinaje, con éxitos como “Con otra” (la canción femenina más reproducida de 2025), sigue consolidando su alcance sonoro y la fortaleza de su voz como artista integral.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *