El Tribunal de Disciplina Judicial designa comisiones y da vista a la FGR por caso grave

Ciudad de México, 9 de octubre de 2025.— El Pleno del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación designó a las y los magistrados que encabezarán las cinco comisiones encargadas de revisar, analizar y resolver las quejas presentadas contra juzgadores federales, como parte de su labor para fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia dentro del sistema judicial.

Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera: la de Evaluación será presidida por Indira García; la de Vigilancia, por Verónica de Gyvés; la de Disciplina, por Rufino H. León Tovar; la de Conflictos Laborales, por Celia Maya, y la de Investigación, por Bernardo Bátiz. Cada una de ellas tendrá la tarea de procesar los expedientes y elaborar los proyectos de resolución sobre las presuntas faltas en el ejercicio de funciones de jueces y magistrados.

El Tribunal informó que ya se encuentran en curso la revisión y resolución de quejas transferidas por el extinto Consejo de la Judicatura Federal, luego de la reestructuración del Poder Judicial. En uno de esos casos, debido a la gravedad de la falta detectada, el Pleno determinó dar vista de manera inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue si la conducta observada es constitutiva de delito.

Además, se decidió mantener la medida cautelar impuesta a una persona juzgadora que había sido suspendida de sus funciones como secretaria de acuerdos, pese a haber resultado electa en el proceso más reciente. Con esta decisión, el Tribunal busca garantizar que los procesos disciplinarios se conduzcan bajo los principios de imparcialidad y responsabilidad institucional.

Las y los magistrados del TDJ subrayaron que las comisiones recién designadas tienen un papel esencial en la consolidación del nuevo modelo de control interno del Poder Judicial, tras la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, y que sus decisiones estarán orientadas por la legalidad y la transparencia.

El Tribunal de Disciplina Judicial tiene la función de investigar, substanciar y sancionar las faltas administrativas cometidas por servidores públicos judiciales, así como de promover una conducta ética entre quienes imparten justicia. Este órgano fue creado en el marco de la reforma judicial impulsada para separar las funciones administrativas, disciplinarias y jurisdiccionales en el Poder Judicial.

El Pleno del TDJ reiteró su compromiso con la vigilancia del desempeño de jueces, magistrados y demás personal del Poder Judicial Federal, asegurando que las sanciones se aplicarán conforme a la gravedad de las faltas y con respeto al debido proceso.

Finalmente, se dio a conocer que todos los asuntos recibidos del Consejo de la Judicatura Federal ya fueron asignados a las ponencias correspondientes para su análisis. El Tribunal aseguró que el nuevo sistema de evaluación permitirá acelerar los procedimientos y garantizar resoluciones más eficientes y transparentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *