La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la ampliación del registro para los Premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis sobre Problemáticas y Desafíos de la Ciudad de México 2025, ofreciendo a estudiantes, científicas y científicos más tiempo para participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre a través del portal oficial: www.convocatoria.sectei.cdmx.gob.mx/premios2025, y los resultados se darán a conocer el 5 de diciembre.
Estos galardones buscan reconocer el talento mexicano en investigación, innovación y desarrollo social, promoviendo la ciencia, la tecnología, las humanidades y la atención de problemáticas urbanas y sociales de la Ciudad de México.
Premio Heberto Castillo 2025
Distingue a científicas y científicos mexicanos por sus aportaciones significativas en ciencias, ingenierías, matemáticas, humanidades y tecnología con impacto social. Inspirado en Heberto Castillo Martínez (1928-1997), ingeniero, inventor de la tridilosa y destacado luchador social, el premio otorga 250 mil pesos y un diploma firmado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Las candidaturas pueden ser postuladas por instituciones académicas, colectivos, organizaciones civiles o de manera individual.
Premio María Fernanda Campa Uranga 2025
Creado recientemente, reconoce a mujeres sobresalientes en ciencia, humanidades, tecnología e innovación, cuyo trabajo haya beneficiado a la población de la Ciudad de México. El premio homenajea a la geóloga y activista María Fernanda Campa Uranga (1940-2019), primera mujer ingeniera geóloga del IPN. La ganadora recibirá 250 mil pesos, un diploma de la jefa de Gobierno y participación en tres actividades de divulgación organizadas por la SECTEI.
Premio a las Mejores Tesis 2025
Destinado a egresadas y egresados de licenciatura, maestría o doctorado que hayan presentado tesis entre el 1 de enero de 2024 y el 29 de agosto de 2025 sobre problemas urbanos, sociales o culturales de la capital. Los temas incluyen gestión del agua, economía circular, feminismos, diversidad cultural, seguridad ciudadana, migraciones, política de cuidados, gentrificación, racismo, discriminación, pobreza y desigualdad. Los premios oscilan entre 40 mil pesos para licenciatura, 60 mil para maestría y 100 mil para doctorado, acompañados de un diploma firmado por la jefa de Gobierno.
La SECTEI subraya que los participantes deberán garantizar la originalidad de sus trabajos y no inscribirlos en otros concursos, y la selección estará a cargo de jurados especializados, cuyo fallo será inapelable.
Con esta convocatoria, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y el reconocimiento del talento mexicano, brindando espacios para la creatividad, la investigación y el impacto social positivo.
Deja una respuesta