La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó que alrededor de 150 personas participaron en la marcha realizada por el Día Local de la Memoria Transgénero el 24 de noviembre de 2025. El contingente avanzó desde el Hemiciclo a Juárez hacia el Zócalo capitalino.
De acuerdo con la dependencia, la movilización concluyó con saldo blanco y se desarrolló en un ambiente de respeto. La actividad tuvo como finalidad conmemorar a las personas trans y promover acciones de memoria y visibilidad en la ciudad.
El recorrido contó con acompañamiento institucional por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (SEUNADIS) y de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG). Ambas instancias realizaron labores de apoyo y supervisión para garantizar condiciones seguras durante la marcha.
Contexto y antecedentes
El Día Local de la Memoria Transgénero es una fecha impulsada por organizaciones civiles para recordar a las personas trans víctimas de violencia y para promover políticas públicas de inclusión. En años recientes, la Ciudad de México ha avanzado en la implementación de programas de atención y acompañamiento para esta población, según datos de la SEUNADIS.
Instituciones especializadas han señalado la importancia de estas movilizaciones para fortalecer acciones de sensibilización y prevención. De acuerdo con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), las manifestaciones públicas contribuyen a visibilizar necesidades específicas y a fomentar entornos seguros.
Voces oficiales
La SECGOB indicó que el personal desplegado atendió dudas, brindó orientación y verificó que el trayecto se desarrollara sin contratiempos. La dependencia reiteró que su labor se centra en facilitar la libre manifestación y asegurar el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, autoridades de la SEUNADIS destacaron que el acompañamiento institucional busca fortalecer la confianza con la ciudadanía y garantizar el acceso a espacios seguros durante actividades comunitarias. Subrayaron que este tipo de acciones forman parte de las estrategias de inclusión impulsadas por el Gobierno capitalino.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró que la administración local mantiene su compromiso con la dignidad de las personas trans y con el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la igualdad. Señaló que la ciudad continuará impulsando medidas para el ejercicio pleno de derechos.
Impacto y reacciones
Al concluir la marcha en el Zócalo capitalino, las y los asistentes realizaron actividades conmemorativas y se retiraron sin incidentes. La SECGOB destacó que no se registraron afectaciones relevantes en la zona ni interrupciones mayores al flujo vehicular.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que continuará acompañando las expresiones sociales que promuevan la inclusión y el respeto a los derechos humanos, asegurando condiciones adecuadas para la realización de manifestaciones públicas















Deja una respuesta