El INVI informó que los modelos de vivienda social en renta con opción a compra continúan en etapa de diseño y evaluación. La institución trabaja en lineamientos que definan requisitos, reglas operativas y mecanismos de adjudicación, pero hasta el momento no ha emitido una convocatoria oficial para este tipo de esquema.
Actualmente, la oferta del INVI se integra principalmente por programas de vivienda social financiados mediante créditos sin intereses, los cuales permiten acceder a un departamento nuevo o rehabilitado bajo criterios de elegibilidad socioeconómica. La renta, por sí sola, no constituye un mecanismo de adquisición inmediata.
La dependencia detalló que, en algunos proyectos, podría considerarse el arrendamiento con opción a compra como parte de la política de vivienda pública, sin embargo, esto requiere la publicación formal de reglas de operación, procesos de registro y criterios de selección transparentes.
Para quienes buscan acceder a una vivienda del INVI, se mantiene vigente el procedimiento tradicional: presentar documentos oficiales, acreditar arraigo en la ciudad, comprobar ingresos dentro de los rangos permitidos y someterse a una evaluación socioeconómica. Solo después de este proceso puede determinarse la incorporación a un programa de vivienda.
El organismo llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no confiar en anuncios o supuestas ofertas de departamentos en renta por montos fijos que garantizan la futura propiedad, ya que estas modalidades no están disponibles actualmente.
Asimismo, reiteró que cualquier nuevo esquema de arrendamiento social será dado a conocer de manera pública, con detalles sobre requisitos, ubicación de los inmuebles, procedimientos de asignación y obligaciones de las personas beneficiarias.
El INVI subrayó que su misión es garantizar el acceso a vivienda digna para sectores con menores ingresos, por lo que continuará trabajando en alternativas que fortalezcan este derecho, incluyendo modelos híbridos que combinen renta social y financiamiento asequible.
Mientras tanto, las personas interesadas deben consultar directamente los portales institucionales o acudir a las oficinas del INVI para verificar información y evitar fraudes o gestiones no autorizadas.















Deja una respuesta