La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la apertura de la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México: Diseño de la Identidad Gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026”, dirigida a diseñadoras, artistas visuales y creadoras gráficas interesadas en aportar su mirada al encuentro cultural más relevante de la capital enfocado en la igualdad de género. La invitación se publicó el 26 de noviembre de 2025 como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
De acuerdo con la dependencia, el objetivo es seleccionar una propuesta inédita y original que represente la fuerza, esencia y valores del Festival Tiempo de Mujeres, espacio multidisciplinario que desde 2019 se ha consolidado como un referente cultural para las mujeres de la Ciudad de México. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de diciembre de 2025, y las bases completas están disponibles en el portal institucional de Cultura CDMX.
El festival, impulsado anualmente por el Gobierno capitalino, reúne expresiones como artes visuales, música, teatro, danza, literatura, cine, intervenciones urbanas, talleres y conversatorios con un enfoque de equidad de género y promoción de derechos culturales. La identidad gráfica de cada edición constituye un elemento central para comunicar estos principios, por lo que la Secretaría busca integrar nuevas visiones que fortalezcan su impacto simbólico y social.
Según las bases, podrán participar mujeres mayores de 18 años que residan en la Ciudad de México y presenten su diseño de manera individual. Asimismo, se establece que las propuestas deberán ser originales, no haber sido premiadas previamente ni participar simultáneamente en concursos similares. También se prohíbe enviar materiales utilizados previamente o divulgados por cualquier medio.
La Secretaría detalló que los diseños deberán alinearse al sistema visual institucional del Gobierno de la Ciudad de México. Las entregas se recibirán exclusivamente vía correo electrónico desde la publicación de la convocatoria, el 25 de noviembre de 2025, hasta las 15:00 horas del 30 de diciembre de 2025, horario local. Las especificaciones técnicas, documentación requerida y lineamientos creativos pueden consultarse en el sitio oficial.
Los criterios de evaluación incluyen pertinencia temática, claridad visual, aplicabilidad, originalidad y congruencia con los valores del festival. La dependencia subrayó que cualquier proyecto que incumpla los requisitos será descalificado automáticamente, con el fin de garantizar transparencia y equidad en el proceso de selección.
La Comisión Dictaminadora estará integrada por tres especialistas designadas por la Secretaría de Cultura, quienes revisarán cada propuesta de manera individual. El fallo se dará a conocer el 15 de enero de 2026 en la página oficial www.cultura.cdmx.gob.mx, donde también se notificará el nombre de la ganadora.
La creadora seleccionada recibirá un premio único de $30,000 pesos, como reconocimiento a su trabajo y su contribución a la construcción visual del festival. La Secretaría destacó que esta iniciativa busca fortalecer la participación de mujeres en el ámbito artístico y abrir más espacios para que sus voces e imaginarios formen parte de la vida cultural de la capital.
Con esta convocatoria, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, el acceso equitativo a oportunidades culturales y la promoción de las mujeres creadoras en todas las disciplinas artísticas.














Deja una respuesta