La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha este jueves la construcción del Hospital de la Policía de la Ciudad de México, un proyecto histórico que busca garantizar atención médica de calidad a las y los elementos de seguridad de la capital. El nosocomio se levantará en un predio estratégico de 15 mil metros cuadrados en la alcaldía Venustiano Carranza, en la colonia Jardín Balbuena.
“Es nuestra tarea cuidar a quienes nos cuidan, y hoy iniciamos con este hospital que representa una deuda de décadas con nuestras fuerzas de seguridad”, expresó Brugada Molina durante la ceremonia de demolición del terreno, donde también destacó la ubicación céntrica y accesible del lugar, que permitirá atender a policías de todas las alcaldías de la ciudad.
El proyecto beneficiará no solo a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sino también al Heroico Cuerpo de Bomberos y al personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reforzando la atención integral de quienes protegen a la ciudadanía.
Durante el evento, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, resaltó que el hospital será un espacio moderno, seguro y digno, con especialidades médicas como medicina general y familiar, ginecología, ortopedia, nutrición y psicología, contribuyendo así a la salud física y emocional del personal de seguridad.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que entre octubre y diciembre se realizarán los estudios de mecánica de suelos, levantamientos técnicos y diseño estructural, para que el hospital esté listo para iniciar construcción formal de cimientos y estructura a partir de enero de 2026. Se prevé que la obra concluya entre julio y agosto de 2026, contando con cuatro niveles, áreas de consulta externa, quirófanos, laboratorio clínico, estacionamiento y servicios perimetrales.
Brugada Molina destacó que este hospital es parte de una estrategia integral de seguridad, que incluye el aumento salarial y la atención a la salud de los policías, reconociendo que “cada día salen a las calles a exponer su vida en defensa de la población”.
A la ceremonia asistieron autoridades de gobierno y seguridad, entre ellas la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, y el director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Cova, quienes coincidieron en la importancia de contar con un espacio que garantice atención médica de calidad para quienes protegen a la ciudad.
Con este inicio de obra, la Ciudad de México da un paso firme hacia la dignificación de sus policías y bomberos, cumpliendo un compromiso histórico que combina seguridad, salud y bienestar para quienes día a día velan por la población.
Deja una respuesta