La tranquilidad de la Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, se quebró esta tarde cuando dos sujetos armados irrumpieron y dispararon frente a los tribunales de Niños Héroes. El ataque dejó a un abogado herido y provocó escenas de pánico entre funcionarios, testigos y transeúntes.
El hecho ocurrió alrededor de media tarde en las inmediaciones de las calles Niños Héroes y Dr. Claudio Bernard, cuando los agresores llegaron en motocicleta y accionaron armas de fuego “a quemarropa”. Uno de ellos fue capturado en el lugar, mientras que su cómplice logró escapar.
La víctima, cuya identidad no ha sido confirmada oficialmente, fue atendida por servicios de emergencia y trasladada a un hospital. La Fiscalía capitalina informó que su estado es grave, pero descartó que haya fallecido en el sitio. El agresor detenido es un joven de aproximadamente 17 años, quien también habría resultado herido durante la intervención policial.
Testigos difundieron videos en redes donde se escuchan detonaciones, se observan sirenas, policías desplegando perímetros y personas huyendo con prisas. Algunos relataron que el estruendo se sintió dentro de los edificios judiciales, generando estampidas entre quienes aguardaban audiencias.
Este episodio no es aislado. En los últimos días se han reportado al menos otro incidente armado en zonas institucionales de la ciudad. El hecho alimenta el debate sobre la escalada de violencia en espacios antes considerados seguros, sobre todo en el corazón del aparato jurídico capitalino.
Críticos del gobierno de la Ciudad han cuestionado desde redes sociales y columnas la eficacia del despliegue de 30 mil elementos policiales, que prometen vigilancia constante en la capital. La balacera pone en evidencia que los agresores están dispuestos a irrumpir en lugares simbólicos sin aparente temor al riesgo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía local han declarado que realizarán una investigación rigurosa. Se prevé el análisis de cámaras de videovigilancia, declaraciones de testigos, balística forense y colaboración interinstitucional para ubicar al agresor prófugo y reconstruir el móvil del hecho.
En cuanto al contexto general de seguridad, datos recientes muestran que la Ciudad de México ha registrado un incremento en homicidios dolosos en 2025: en el primer cuatrimestre sumaron 316 casos, una cifra no vista desde 2021. Ese repunte alimenta la sensación de que la capital vive momentos de fragilidad en su aparato de seguridad.
La balacera frente a Ciudad Judicial es un llamado urgente: la violencia ya no distingue horarios ni espacios, y emplaza al gobierno capitalino a demostrar que la justicia puede protegerse a sí misma para seguir funcionando con legitimidad.
Deja una respuesta