El Congreso de la Ciudad de México determinó dar por no presentada la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, luego de que el funcionario no acudiera a la mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, correspondiente al análisis del Paquete Económico 2026. La ausencia fue confirmada tras más de una hora de espera, informó la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama, presidenta de dicha comisión.
La legisladora de MORENA precisó que la comparecencia no es opcional, sino que forma parte de un mandato legal que todas las alcaldías deben cumplir como parte del proceso de discusión presupuestaria. Recordó que estas reuniones constituyen un ejercicio de transparencia indispensable en la revisión del gasto público del próximo año fiscal.
De acuerdo con la diputada Batres Guadarrama, el salón asignado inicialmente para el encuentro —el “Heberto Castillo”— tuvo que ser cambiado debido al “sonido excesivo” registrado en las inmediaciones del Recinto Legislativo de Donceles. La situación se generó durante la comparecencia previa del alcalde de Magdalena Contreras, José Fernando Mercado Guaida, lo que obligó a trasladar los trabajos al salón “Luis Donaldo Colosio”.
La presidenta de la comisión señaló que, pese al cambio logístico y a que todas las fuerzas políticas se encontraban ya instaladas y listas para iniciar la sesión, el alcalde de Miguel Hidalgo decidió no presentarse. “Instalamos todo, estaban aquí todas las fuerzas ya sentadas, listas para la comparecencia; el alcalde decidió no venir a comparecer”, explicó.
Batres Guadarrama añadió que, ante la inasistencia, se acordó notificar al Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México para que determine las acciones correspondientes por incumplimiento de ley.
La diputada recordó que la participación de las y los titulares de alcaldías es fundamental para garantizar un proceso presupuestal transparente, ya que de estas comparecencias dependen los análisis técnicos y la asignación de recursos para 2026.
Asimismo, destacó que el Congreso capitalino mantendrá el calendario de comparecencias previsto a fin de asegurar que cada demarcación rinda cuentas sobre su ejercicio administrativo y las proyecciones financieras del siguiente año.
El Paquete Económico 2026 continúa en revisión por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual informará en los próximos días sobre el avance del análisis y los ajustes propuestos antes de su discusión en el Pleno.
Fuentes institucionales: Congreso de la Ciudad de México, Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.















Deja una respuesta