Viernes de caos en la CDMX: bloqueos y marchas paralizan la capital

Por Juan Pablo Ojeda

 

La Ciudad de México amaneció con una jornada especialmente complicada: nueve bloqueos, marchas simultáneas, protestas sociales y hasta una rodada recreativa mantienen a buena parte de la capital bajo fuerte congestión vial desde temprano. Autoridades locales advirtieron que las afectaciones se irán intensificando conforme avance el día, especialmente en alcaldías del oriente y del centro.

Desde las primeras horas, grupos de docentes, colectivos vecinales, organizaciones feministas, movimientos indígenas y agrupaciones laborales comenzaron a reunirse en distintos puntos de la ciudad. La combinación de protestas, concentraciones y actividades culturales generó un efecto dominó en la movilidad, provocando cierres intermitentes y lentitud en avenidas principales.

En Cuauhtémoc, epicentro del movimiento social de hoy, las manifestaciones se concentraron en calles de la colonia Tránsito, la zona de Doctores y tramos cercanos al Centro Histórico. La presencia de la CNTE ocasionó cierres momentáneos en Xocongo y afectaciones en vialidades aledañas. Más tarde, grupos feministas y colectivos de derechos humanos comenzaron a reunirse en puntos cercanos a Pino Suárez, elevando la presencia policial y reduciendo carriles disponibles.

En Milpa Alta, el tránsito fue afectado por una manifestación vecinal que bloqueó parcialmente avenidas principales, complicando el movimiento de transporte público. Mientras tanto, en Álvaro Obregón, trabajadores de distintos sectores se congregaron cerca de Constituyentes, generando filas de autos que se extendieron por varios kilómetros.

En la zona oriente, particularmente en Iztapalapa, una concentración en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero provocó desvíos en rutas de transporte y una notable saturación en calles interiores. Por su parte, Azcapotzalco registró bloqueos en la zona de El Rosario, afectando principalmente a automovilistas que buscaban conexión con avenidas rápidas.

Durante la tarde, se sumó una rodada en patines en el centro de la ciudad, reduciendo aún más la velocidad del tránsito en calles que ya estaban comprometidas por otras movilizaciones.

En Benito Juárez, el bloqueo en Xoco complicó el paso sobre Avenida Universidad, una de las más transitadas de la capital, mientras que en Venustiano Carranza, los alrededores del Congreso registraron cierres parciales por una protesta programada para la tarde-noche.

En conjunto, el panorama del día ha sido un rompecabezas vial en el que cada cierre genera nuevas saturaciones en avenidas secundarias. Autoridades recomiendan evitar traslados innecesarios, usar transporte público cuando sea posible y consultar rutas alternas en tiempo real.

Para quienes deben circular, la recomendación es clara: salir con anticipación, tener paciencia y considerar que los cierres pueden cambiar sin previo aviso, dependiendo del avance o disolución de cada concentración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *