Google Fotos está probando un cambio de diseño que ha desatado comparaciones inmediatas con Instagram. No es casualidad: las novedades buscan que la navegación dentro de la app sea más visual, más dinámica y más familiar para quienes están acostumbrados al formato de historias que domina en plataformas sociales. Aunque aún se encuentra en fase de pruebas, el nuevo enfoque podría modificar la experiencia de millones de usuarios en Android.
El cambio más evidente aparece en el apartado Colecciones. Hasta ahora, esta sección mostraba cuatro accesos en una cuadrícula: dos fijos —Papelera y Favoritos— y dos que variaban según los álbumes más utilizados. Con el rediseño, Google abandona el formato de botones en “píldora” y adopta un carrusel horizontal compuesto por tarjetas alargadas y redondeadas que recuerdan de inmediato a las historias de Instagram o a los estados de WhatsApp. Cada tarjeta incluye una imagen preliminar del álbum, lo que no solo añade atractivo visual, sino que permite al usuario identificar más rápidamente el contenido que busca.
Incluso los accesos estáticos se integran en este nuevo estilo. Aunque conservan sus iconos distintivos, dejan de ocupar posiciones fijas y pasan a convivir con el resto de tarjetas dentro del carrusel. De acuerdo con las primeras capturas divulgadas, este patrón visual unifica toda la sección bajo un mismo lenguaje inspirado en las interfaces contemporáneas de redes sociales.
La comparación con Instagram no se limita a la estética. La navegación horizontal, el énfasis en la previsualización y la invitación constante a desplazarse por imágenes evocan la experiencia de consumir historias. En realidad, se trata de un camino que Google Fotos ya había comenzado a recorrer con su sección principal Fotos, donde aparecen recuerdos cotidianos, compilaciones y momentos destacados que funcionan como cápsulas visuales. La nueva prueba en Colecciones refuerza esta dirección y apuesta por una interacción más fluida y narrativa.
Al mismo tiempo, Google Fotos avanza en otra línea clave: la creatividad impulsada por inteligencia artificial. Gemini, su sistema más reciente, ha reorganizado las herramientas en una pestaña Crear que concentra todo lo necesario para componer collages, animaciones y videos. Esta integración facilita que cualquier usuario —sin conocimientos de edición— pueda diseñar piezas visuales en segundos.
Uno de los cambios más llamativos es la capacidad de generar collages automáticos. Basta seleccionar varias fotos para que la IA cree una composición, con la opción de ajustar orden y estilo para lograr un resultado personalizado. La edición de video también se ha simplificado: mediante prompts de texto, el usuario puede indicar palabras clave o nombres, y la aplicación selecciona las imágenes más relevantes para armar un montaje listo para compartir.
Gemini además habilita efectos cinematográficos a partir de una sola imagen, añadiendo profundidad y movimiento que antes requerían herramientas profesionales. Y, gracias a comandos de voz o texto, la edición de fotos se vuelve aún más intuitiva, permitiendo modificaciones complejas con instrucciones simples.
Así, mientras Google Fotos incorpora elementos de navegación más cercanos a las redes sociales, también busca diferenciarse mediante funciones avanzadas de IA que transforman la forma de organizar, explorar y recrear recuerdos. Si la prueba de diseño se consolida, la app podría convertirse en un híbrido único entre álbum personal, herramienta creativa y plataforma visual dinámica.













Deja una respuesta