Mil mujeres marchan en el 25N con saldo blanco en CDMX

La movilización del 25 de noviembre en la Ciudad de México, realizada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se llevó a cabo en un ambiente de respeto, organización y acompañamiento institucional, según informó el Gobierno capitalino.

Con una afluencia aproximada de mil personas, el contingente partió desde distintos puntos del Centro Histórico hacia el Zócalo capitalino, donde concluyó sin incidentes y con saldo blanco. La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana coordinaron un operativo preventivo para garantizar un recorrido seguro tanto para las manifestantes como para la ciudadanía.

Para esta labor, la SSC desplegó 600 mujeres policías, quienes acompañaron la marcha a distancia, equipadas con protección personal y enfocadas en preservar la integridad de las asistentes, comercios y transeúntes. La Subsecretaría de Control de Tránsito implementó desvíos y cierres viales durante el avance del contingente para evitar riesgos y agilizar la movilidad.

A lo largo del recorrido, el Grupo de Diálogo y Convivencia —integrado por diversas instancias como la Subsecretaría de Concertación Política, la Dirección General de Gobierno, la SEUNADIS, el MPI, la CEAVI y la Secretaría de las Mujeres— mantuvo comunicación directa con las participantes, privilegiando el diálogo y la resolución pacífica ante cualquier posible conflicto.

Además, personal de la SOBSE, SGIRPC y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México estuvo presente para atender cualquier eventualidad y observar el desarrollo de la movilización.

Durante la marcha, un pequeño grupo de alrededor de 20 mujeres con el rostro cubierto avanzó de forma tranquila, sin generar daños ni alteraciones al orden público.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró que la capital mantiene su compromiso con el bienestar de niñas y mujeres, impulsando la construcción de espacios seguros y libres de violencia, al tiempo que se garantiza y respeta el derecho a la libre manifestación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *