Emma Coronel hablará como nunca antes sobre su relación con El Chapo en un próximo documental

Emma Coronel Aispuro, conocida mundialmente por ser la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido contar su versión de la historia en un documental íntimo y revelador. La producción se titula Casada con El Chapo: Emma Coronel habla (“Married to El Chapo: Emma Coronel Speaks” en inglés) y se estrenará el 28 de noviembre de 2025, según Oxygen.

En este especial de true crime, Coronel rompe años de silencio para compartir cómo fue su relación con Guzmán: desde sus inicios cuando ella era apenas una adolescente, hasta los momentos más oscuros y peligrosos. Según el tráiler, ella misma asegura:

“Nunca lo llamé ‘El Chapo’. Lo llamaba ‘mi amor’.”

Emma relata que conoció a Guzmán cuando tenía 17 años, en su pueblo natal, y que se casaron simbólicamente al cumplir los 18 años. Este vínculo —marcado por una gran diferencia de edad y un poder extraordinario— ha sido, sin duda, uno de los puntos más polémicos y comentados de su vida.

Uno de los pasajes más impactantes del documental es la escena en la que Emma recuerda la famosa fuga de El Chapo a través de un túnel subterraneo de más de un kilómetro y medio, y describe cómo vivió esos momentos desde el lado emocional y familiar, lejos del mito criminal. Además, aborda cómo su relación la llevó a tomar decisiones “imposibles” para proteger a su familia en un mundo dominado por la violencia, el poder y la lealtad.

Pero no todo es romanticismo: el documental también plantea preguntas incómodas sobre su grado de responsabilidad. Oxygen describe que Emma deberá confrontar “las verdades más crudas de las acciones de su esposo” y cómo ella lidió con su complicidad y su propia carga moral.

En cuanto a su disponibilidad, se ha confirmado que después del estreno en Oxygen, el documental estará disponible en Peacock para espectadores en Estados Unidos. Sin embargo, por el momento no existe una fecha oficial para su lanzamiento en México, lo que ha generado expectativa entre el público mexicano.

Detrás de la producción se encuentran Maxine Productions (Sony Pictures Television) y Hangtime International Pictures, con la dirección de Ted Bourne. Además, el documental ha sido promovido como una oportunidad para ver a Emma Coronel bajo una luz distinta, más allá del estigma mediático: como mujer, madre y figura atrapada entre el amor y el crimen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *