Marcha del 25N: guía completa de convocatorias, recorridos y alternativas viales

CDMX a 24 de Noviembre, 2025.- Mañana 25 de noviembre, la Ciudad de México volverá a vibrar con una movilización histórica: colectivas y organizaciones feministas marcharán por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir justicia, visibilizar agresiones y presionar por políticas públicas reales. Según diversos reportes, la marcha se realizará en distintos puntos de la ciudad, con agrupaciones que partirán desde ** Glorieta de las Mujeres que Luchan**, El Ángel y otras ubicaciones clave.

Uno de los principales contingentes citados para la marcha proviene de madres e infancias sobrevivientes de violencia, convocados desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 14:00 horas, y avanzarán hacia el Zócalo capitalino. A este bloque se sumará el Laboratorio de Artes Gráficas para Mujeres, según informan las colectivas organizadoras.

Por su parte, Amnistía Internacional México ha convocado su contingente desde el mismo punto (la Glorieta de las Mujeres que Luchan), pero a partir de las 15:15 horas, para unirse al reclamo colectivo por el fin de la violencia de género. Mientras tanto, el Observatorio Feminicidio México partirá desde El Ángel de la Independencia a las 15:00 horas, con una probable ruta por Paseo de la Reforma, según proyecciones de activistas.

También habrá un bloque único: la Red Nacional de Refugios A.C. ha convocado a su reunión con punto de partida en Palacio Nacional desde las 13:00 horas, con el propósito de formalizar exigencias específicas para las políticas de protección de mujeres y víctimas de violencia. Por otro lado, el Movimiento de Personas con Discapacidad y Mexicanas con Discapacidad comenzarán a reunirse a las 14:00 horas en El Caballito, en Paseo de la Reforma, y su itinerario los llevará al Zócalo alrededor de las 18:30, pasando por Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.

Dado que se esperan múltiples contingentes movilizándose en horarios distintos y rutas que atraviesan vías principales, se recomienda a la ciudadanía prever traslados. Las marchas podrían afectar vialidades como Paseo de la Reforma, Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, y Av. 5 de Mayo. Fuentes oficiales ya han sugerido como rutas alternas: Circuito Interior, Eje 1 Norte, Avenida Chapultepec, José María Izazaga, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier.

En cuanto al transporte público, el Metrobús ha anunciado modificaciones en su servicio para las líneas 1, 2, 3, 4 y 7, que podrían presentar cierres o rutas alternas. Aunque el Metro no ha emitido un anuncio oficial sobre cierres totales, medios previos advierten que podría haber afectaciones en estaciones cercanas al Zócalo durante la marcha. 

Además de la movilización, múltiples voces feministas soportan la marcha con un llamado directo: transformar la conmemoración de este día en acciones concretas. Se exige que la violencia de género deje de ser invisible y que las autoridades capitalinas y federales diseñen y ejecuten políticas reales para erradicarla.

Para quienes no participarán pero necesitan moverse ese día, la recomendación es muy clara: evitar las vías más usadas por los contingentes, adelantarse en sus desplazamientos y revisar en tiempo real el estado del Metrobús. Consultar el sitio oficial del transporte público (como la página de Metrobús) puede ser clave para evitar sorpresas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *