Después de 11 meses sin estrenos, el productor argentino Bizarrap volvió a romper internet con una colaboración inesperada y soñada: la “BZRP Music Session #0/66” junto a la leyenda del reggaetón Daddy Yankee, quien regresó a la música con un mensaje muy distinto al que su público esperaba.
La sesión mezcla dembow, dancehall y ritmos latinos característicos del productor, pero con una particularidad: el boricua ahora utiliza su música para enviar guiños al cristianismo, religión que abrazó públicamente desde 2024.
Daddy Yankee rapea sobre fe, migración y “renacer de las cenizas”
En esta sesión, el intérprete de “Gasolina” sorprende con versos centrados en su nueva espiritualidad, dejando claro que su conversión al cristianismo no fue temporal y sí forma parte de su identidad actual.
En uno de los versos, recita:
“Si me preguntas a nadie yo le debo, cuando yo me vaya de aquí nada me llevo, solo me voy con un amor verdadero, los pies en la tierra siempre mirando al cielo”.
También toca el tema migratorio en Estados Unidos, con rimas que conectan su mensaje religioso con situaciones sociales:
“Biza, búscate la visa, que sea la de arriba que el enemigo no avisa. Están viendo a un hombre que renace de la ceniza, esto no lo para ni la patrulla fronteriza”.
La letra marca un contraste con las sesiones más explosivas, controversiales y virales que Bizarrap ha firmado con artistas como Quevedo o Shakira, pero al mismo tiempo confirma el rumbo espiritual que Daddy Yankee ha tomado desde su retiro musical en 2023 y su posterior conversión.
¿Sigue siendo relevante Bizarrap? La sesión abre debate en redes
Algunos usuarios celebraron el regreso del productor, mientras otros cuestionaron si Bizarrap sigue siendo un fenómeno global o si su formato —que tuvo su pico mundial con la “BZRP Music Session #53” de Shakira— ya pasó por su mejor momento.
Sin embargo, la participación de Daddy Yankee, una de las figuras más influyentes en la historia del reggaetón, parece reactivar el interés por las sesiones al traer de vuelta a uno de los artistas más icónicos del género.
Fans piden que el beat se use en el Mundial 2026
Tras el lanzamiento, miles de seguidores en redes sociales pidieron que el beat de esta sesión sea utilizado de alguna forma en el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
La combinación entre ritmos latinos, percusión futbolera y un mensaje que habla de fronteras y migración llamó especialmente la atención de usuarios de ambos lados del continente.
Bizarrap y su historial de sesiones que cambiaron el juego
El productor ha logrado que sus “BZRP Music Sessions” se conviertan en un escaparate mundial para artistas emergentes y consagrados. Entre sus invitados anteriores se encuentran:
- Alemán
- Nathy Peluso
- Snow Tha Product
- Nicki Nicole
- Villano Antillano
- Quevedo
- Shakira (su sesión más exitosa hasta ahora)
Con la #0/66, Bizarrap suma otra colaboración histórica, esta vez marcada por un mensaje espiritual y social.
















Deja una respuesta