El aire polar llega a México: se despide el calor y bajan las temperaturas esta semana

Después de varios días de calor intenso y cielos despejados en gran parte del país, México se prepara para un cambio drástico en las condiciones meteorológicas. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y diversos observadores del clima, el frente frío número 11 llegará a territorio mexicano a mediados de esta semana, marcando el inicio de un ambiente más fresco y lluvioso, especialmente en el norte, noreste, oriente y sureste del país.

Hasta el 23 de octubre, el acumulado nacional de lluvias se mantiene 13.1 milímetros por encima del promedio habitual, destacando regiones como Escuintla, Chiapas, con 860 mm y Cuetzalan, Puebla, con 832 mm. En contraste, las temperaturas han comenzado a descender en zonas altas: La Rosilla, en Durango, registró -4.5 °C, mientras que en estados del centro ya se han reportado valores cercanos a 0 °C.

El inicio de la semana todavía estará dominado por un ambiente caluroso, con amplios periodos de sol, escasa nubosidad y pocas lluvias. Se espera que los termómetros alcancen entre 34 y 39 °C en regiones del noroeste, noreste y sureste, con valores aislados superiores a 40 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, las noches y madrugadas continuarán frescas a frías, sobre todo en el Altiplano, donde se recomienda precaución ante los contrastes térmicos.

Será a partir del miércoles cuando el frente frío 11, impulsado por una masa de aire polar, comience a recorrer el país desde el norte hacia el sureste. Este sistema provocará el primer evento de “Norte” de la temporada, con rachas de viento superiores a 70 km/h entre Tamaulipas y Veracruz, alcanzando hasta 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec. A su paso, se esperan lluvias de moderadas a fuertes en las entidades del Golfo de México, aunque sin riesgo de afectaciones graves.

El descenso térmico será notorio desde mitad de semana. En el norte y noreste las temperaturas máximas oscilarán entre 20 y 29 °C, mientras que en el centro del país los valores caerán a 15-20 °C. En las zonas montañosas del Altiplano, el ambiente será frío por las noches, con mínimas de -5 a 5 °C. Para el jueves, el aire polar se extenderá hacia el oriente y sureste, dejando atrás el bochorno y propiciando un clima templado con valores de 21-30 °C en gran parte del país.

En cuanto a las precipitaciones, de lunes a martes se prevén tormentas aisladas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y la península de Yucatán. A partir del miércoles, las lluvias se concentrarán en el noreste y oriente, especialmente en la región Huasteca y el sur de Veracruz, donde podrían registrarse acumulados locales de hasta 100 mm. El jueves, las precipitaciones se mantendrán fuertes en el sur de Veracruz y Tabasco, mientras que en el Pacífico y la península de Yucatán disminuirán gradualmente.

Para el fin de semana, podría presentarse un nuevo reforzamiento del aire polar, manteniendo el ambiente frío y algunas lluvias dispersas en estados del centro como Michoacán, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México. De confirmarse esta tendencia, México estaría entrando de lleno en el periodo de frentes fríos, característico del cierre del otoño y el inicio del invierno.

La recomendación principal es prepararse para los cambios bruscos de temperatura, protegerse durante las madrugadas frías y mantenerse atento a las actualizaciones meteorológicas, ya que la masa polar que impulsa este frente podría fortalecerse en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *