Suprema Corte no unifica postura sobre corridas de toros en México

CDMX a 9 de octubre, 2025.- El debate sobre las corridas de toros en México sigue abierto. Por mayoría de seis votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer un asunto que podría haber establecido un criterio nacional sobre los espectáculos taurinos, dejando la puerta abierta a interpretaciones distintas en distintos tribunales del país.

La ministra Lenia Batres Guadarrama defendió la solicitud, argumentando que la Corte aún no ha definido una postura uniforme y que es un tema que ha generado intensos debates en México. “Este tema se refiere a la suspensión de actos relacionados con la celebración de espectáculos taurinos… Me parece que es importante que se atraiga”, señaló. Sin embargo, su propuesta no prosperó y solo ella, junto con la ministra Sara Irene Herrerías Guerra y el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, votaron a favor de atraer el asunto.

Los ministros que votaron en contra fueron Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, dejando claro que no habrá una resolución única a nivel nacional por ahora.

Este tema había sido analizado previamente por la extinta Segunda Sala, que en junio de 2022 determinó que las corridas de toros y las peleas de gallos no pueden ser consideradas patrimonio cultural inmaterial, debido al sufrimiento que generan a los animales. Sin embargo, en ese fallo se aclaró que la decisión no implicaba una prohibición constitucional, sino que solo abordaba si estas actividades podían ampararse bajo derechos culturales vinculados al derecho a un medio ambiente sano.

Con esta decisión, cada tribunal federal sigue teniendo libertad para interpretar los amparos y casos relacionados con corridas de toros, sin una guía nacional que unifique criterios. Esto mantiene vigente la incertidumbre legal sobre la protección o regulación de los espectáculos taurinos en distintas entidades del país.

En otras palabras, el debate continúa y los jueces y magistrados deberán analizar caso por caso, mientras organizaciones a favor y en contra de las corridas de toros esperan que eventualmente se fijen lineamientos claros a nivel nacional.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *