Desborde del Río Cazones deja miles de damnificados en Veracruz

El desbordamiento del Río Cazones en el municipio de Poza Rica, norte de Veracruz, ha provocado severas inundaciones que afectaron a miles de familias y dejaron daños materiales cuantiosos, de acuerdo con reportes oficiales de la Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades locales.

Según los primeros datos, más de 2,000 personas fueron auxiliadas, de las cuales 600 fueron trasladadas a albergues temporales y 70 recibieron atención médica urgente. El fenómeno, asociado a un frente frío atípico, provocó lluvias superiores a los 300 milímetros en 24 horas, un volumen equivalente a tres meses de precipitación promedio en la región.

Operativo de emergencia

La SEMAR, en coordinación con la Guardia Nacional y la CFE, desplegó 5,400 efectivos en tareas de rescate y apoyo. La Comisión Federal de Electricidad informó que 236,368 usuarios resultaron afectados por cortes eléctricos, pero el 73.78% del servicio ya fue restablecido mediante la intervención de 380 técnicos y helicópteros.

La gobernadora Rocío Nahle García visitó la zona este miércoles y aseguró que “todas las dependencias estatales y federales están en coordinación para restablecer los servicios básicos”. Sin embargo, su gestión ha sido criticada por ciudadanos y opositores, quienes acusan falta de alertas tempranas y respuestas tardías ante la crecida del río.

Reacción federal y debate sobre fondos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una visita a las zonas afectadas de Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como un censo inmediato de damnificados para canalizar apoyos a través de los planes DN-III-E y Marina. “Nadie quedará sin ayuda”, afirmó en un mensaje difundido por la Presidencia.

En redes sociales, el tema reavivó el debate sobre la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), eliminado en 2021. Analistas y académicos advierten que la falta de un mecanismo ágil de financiamiento complica la atención inmediata de emergencias de esta magnitud.

Contexto y daños

Autoridades locales estiman pérdidas superiores a 500 millones de pesos y más de 50,000 habitantes directamente afectados. Especialistas en hidrología atribuyen el evento al incremento de fenómenos extremos por el cambio climático, que aumenta la frecuencia e intensidad de lluvias torrenciales en zonas urbanizadas.

Datos de servicio

Protección Civil recomendó mantenerse alejados de cauces y atender los avisos oficiales.

Las autoridades mantienen activos los protocolos de rescate y monitoreo del cauce del Cazones. La situación sigue en desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *