El Congreso de la Ciudad de México celebró un emotivo homenaje a Rosario Ibarra y Rosario Castellanos, dos mujeres cuya trayectoria y legado han marcado la historia del país, mediante la develación de placas denominativas en los edificios legislativos de avenida Juárez 60 y calle Fray Pedro de Gante 15.
La placa en honor a Rosario Ibarra, reconocida activista y pionera en la defensa de los Derechos Humanos, así como la primera mujer en postularse a la presidencia de México, fue develada en el edificio de Juárez. Mientras tanto, Rosario Castellanos, escritora, periodista y una de las literatas más importantes del siglo XX, recibió su reconocimiento en las instalaciones de Gante 5.
El diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez (MORENA) destacó que este homenaje busca reconocer de manera concreta el trabajo y la trayectoria de estas mujeres, más allá de lo simbólico. “Se reconoce a mujeres que formaron la trayectoria y el inicio de las transformaciones de nuestro país”, afirmó.
Por su parte, la diputada Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, enfatizó que este acto representa un momento simbólico para todas las mujeres: “Se trata de nombrarnos en la historia, de nombrarnos en los espacios y de reconocer el papel que hemos tenido en la construcción de nuestra sociedad, democracia, arte, historia y literatura”.
La diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, resaltó la importancia de honrar a mujeres que han sido clave para el desarrollo del país, e insistió en que este homenaje es un avance, aunque la lucha por los derechos de todas las mujeres mexicanas continúa.
Finalmente, Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, recordó que las contribuciones de Ibarra y Castellanos han sido esenciales, a través de la lucha social y la literatura, y reconoció que este reconocimiento demuestra cómo el Congreso capitalino valora y hace suyo este momento histórico, al visibilizar los aportes de las mujeres a la historia de México.
Deja una respuesta