El Congreso capitalino informó que la comisión estará integrada por representantes de todas las fuerzas políticas, quienes analizarán de manera conjunta la información disponible sobre los hechos. Legisladores aclararon que este mecanismo no busca generar persecución política ni responder a intereses partidistas, sino atender una demanda social de claridad institucional.
De acuerdo con información difundida por el Congreso de la Ciudad de México, la Comisión Especial tendrá facultades para revisar expedientes, solicitar informes oficiales y llamar a comparecer a servidores públicos involucrados en la atención y supervisión del operativo del 15 de noviembre. Su función será temporal y concluirá una vez que culminen las investigaciones para las que fue creada.
Durante la sesión, diputados de Morena enfatizaron que la conformación del grupo de trabajo no persigue fines políticos. Señalaron que su postura es llegar hasta las últimas consecuencias en las indagatorias, respetando el debido proceso y garantizando que los resultados se fundamenten en evidencia objetiva.
Los legisladores destacaron que en los primeros reportes se documentó que algunas personas habrían sido presionadas para participar en los actos violentos. Por ello, hicieron un llamado a la ciudadanía a no dejarse manipular y a evitar ser utilizada con fines que puedan poner en riesgo su integridad o generar daños al patrimonio público.
La Mesa Directiva del Congreso puntualizó que la Comisión Especial trabajará bajo principios de responsabilidad, imparcialidad y transparencia, y rendirá informes periódicos sobre los avances. Además, se prevé que todas las solicitudes de información se gestionen a través de instancias oficiales para asegurar la validez de los datos recabados.
Entre las facultades del nuevo órgano legislativo se incluye la posibilidad de citar a responsables de áreas de seguridad, atención ciudadana y coordinación gubernamental para esclarecer la actuación de cada instancia durante los eventos registrados en la explanada del Zócalo.
El Congreso capitalino reiteró que su prioridad es ofrecer claridad sobre los incidentes, deslindar responsabilidades y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Subrayó que el trabajo de la comisión responde a una exigencia pública de investigación y no a disputas entre grupos parlamentarios.
Finalmente, se informó que la comisión quedará formalmente instalada en los próximos días y comenzará de inmediato la revisión de materiales audiovisuales, informes policiales, testimonios y toda documentación generada por dependencias locales durante la marcha.















Deja una respuesta