CDMX fortalece su presupuesto: Congreso evalúa incrementos municipales rumbo a 2026

El Congreso de la Ciudad de México avaló el presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2025, el cual representa un crecimiento del 8.8 por ciento respecto a 2024. De acuerdo con información oficial del Legislativo local, este aumento está alineado con las proyecciones de ingreso y las necesidades prioritarias de la capital.

Según datos difundidos por el propio Congreso capitalino, el Presupuesto de Egresos 2025 contempla recursos orientados a fortalecer áreas estratégicas como seguridad, movilidad, agua y cultura, además de mejorar servicios esenciales para la población. Las autoridades legislativas destacaron que el objetivo es responder a los desafíos que enfrenta la ciudad.

El dictamen aprobado enfatiza que el fortalecimiento del gasto público permitirá atender rezagos en infraestructura urbana, así como garantizar la operación de programas sociales y el mantenimiento de servicios básicos en las 16 demarcaciones territoriales.

De manera paralela, los congresistas continúan el análisis de las solicitudes de incremento presupuestal para 2026 emitidas por alcaldías como Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. En el caso de Cuauhtémoc, su administración planteó un aumento del 85 por ciento con el fin de atender problemas estructurales y reforzar la capacidad operativa en servicios públicos.

Asimismo, el alcalde de Miguel Hidalgo solicitó una ampliación presupuestal de 182 millones de pesos para cubrir necesidades derivadas de la organización del Mundial de Futbol 2026, evento que tendrá como una de sus sedes a la Ciudad de México. Esta petición se encuentra en revisión dentro de las comisiones correspondientes del Congreso local.

Las autoridades legislativas señalaron que estas propuestas para 2026 se encuentran en proceso de valoración técnica y financiera, pues implican reasignaciones y ajustes en función de la disponibilidad de ingresos y las prioridades de la administración capitalina.

De acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México, los recursos adicionales solicitados por las alcaldías tienen como propósito principal reforzar infraestructura, seguridad, servicios urbanos y acciones dirigidas a población vulnerable. También buscan atender demandas sociales emergentes y optimizar la operación institucional en un contexto de crecimiento y presión demográfica.

Las proyecciones para 2026 consideran además la necesidad de que la capital esté preparada para eventos internacionales y para responder a la demanda de servicios en zonas de alta concentración poblacional, por lo que el análisis presupuestal continuará durante las próximas semanas.

En síntesis, el Congreso capitalino aprobó un incremento para el presupuesto 2025 e inició el estudio de ampliaciones solicitadas por diversas alcaldías para 2026, con el fin de atender prioridades de seguridad, movilidad, infraestructura y servicios urbanos, de acuerdo con información institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *