La Ciudad de México dio un paso clave rumbo al Mundial 2026 con la inauguración del Centro de Voluntariado de la FIFA, encabezada este 26 de noviembre por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México. El espacio, descrito por la mandataria como “uno de los mejores del mundo”, servirá para formar a 6 mil voluntarias y voluntarios, quienes ofrecerán la primera sonrisa y el primer abrazo a quienes lleguen a la capital durante la justa mundialista.
Brugada destacó que la ciudad se prepara con proyectos “que ninguna otra sede ha planteado”, enfocados en movilidad, iluminación, infraestructura deportiva y calidad de vida. Entre ellos resaltan la modernización total del Tren Ligero Taxqueña–Xochimilco, la creación de la Ruta Silvestre de electromovilidad y la iluminación artística de más de 40 kilómetros del Centro Histórico, acciones que buscan brindar experiencias únicas a los visitantes.
Frente a autoridades del Tec de Monterrey y representantes de la FIFA, la mandataria subrayó que los voluntarios se convertirán en embajadores de la ciudad, encargados de compartir su historia, identidad cultural y riqueza humana. “Lo mejor del Mundial será el equipo de voluntarias y voluntarios que recibirá a quienes nos visitan. Ustedes serán el corazón de esta experiencia”, afirmó.
El Mundial, añadió, se vivirá en cada rincón de la capital gracias a la rehabilitación y construcción de 500 canchas de futbol, así como a actividades masivas como la clase de futbol más grande del mundo, con la que se buscará romper un Récord Guinness, y los Festivales Futboleros, que ofrecerán pantallas gigantes, cultura y recreación de forma gratuita.
La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, celebró la respuesta ciudadana a la convocatoria para integrarse al voluntariado y recalcó que la capital se distingue por ser una ciudad incluyente y hospitalaria. “Vamos a recibir como ninguna otra ciudad del planeta a esta Copa del Mundo”, señaló.
Por su parte, Eugenio Aguilar Ibarra, director General del Tecnológico de Monterrey, afirmó que el centro no solo será una sede operativa, sino una oportunidad para que la comunidad educativa aporte talento y compromiso social a la ciudad. Destacó que un Mundial convoca culturas y exige una organización impecable basada en la labor de miles de voluntarios.
En el evento también estuvieron presentes representantes de FIFA México, autoridades del Tec de Monterrey, del Instituto del Deporte y del Fondo Mixto de Promoción Turística.














Deja una respuesta