PAN acusa represión del gobierno en la marcha de la Generación Z y presenta denuncia ante la FGR

CDMX a 24 de Noviembre, 2025.- El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la violencia que sufrieron jóvenes durante la marcha de la denominada Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre. Según líderes panistas, hubo un uso excesivo de fuerza por parte de las autoridades y un posible “abuso de autoridad”. 

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, se preguntó en conferencia quién ordenó golpear a los manifestantes. Dijo que están presumiendo delitos de lesiones y un abuso de autoridad, y que la denuncia busca que la FGR investigue a fondo. 

Uno de los ejes de la denuncia es la existencia del llamado “bloque negro”, al que el PAN responsabiliza de violencia durante la manifestación. Romero señaló que ninguno de los detenidos correspondería realmente a ese grupo, y acusó que podría existir impunidad o protección para los implicados. 

El exdiputado panista Jorge Triana fue más allá y aseguró que ese “bloque negro” es en realidad un “bloque guinda”, implicando que podría tratarse de personas vinculadas con Morena. Para Romero, la represión con gas y fuerza contra una marcha pacífica revela “el verdadero rostro del régimen”. 

Desde el PAN también rechazaron las críticas de la Secretaría de Gobernación sobre su supuesto vínculo con los megabloqueos de transportistas. Romero calificó como “ridículas” las acusaciones y aseguró que el partido no está organizando esos bloqueos, aunque expresó apoyo a las demandas de los transportistas. 

Por otra parte, el presidente panista negó que el PAN haya convocado la marcha del 15 de noviembre. Según él, los jóvenes participaron por convicción propia, y el partido los respalda legalmente: se ofrecerá acompañamiento jurídico a quienes fueron detenidos. 

En medio de la polémica, también se ha expuesto un caso concreto: Alberto González Mancilla, delegado panista en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, figura entre las personas detenidas tras la marcha, según reporta Infobae. La Fiscalía de la Ciudad de México lo acusa de “resistencia de particulares”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *