¿Alguna vez te imaginaste como una figura coleccionable? Con la nueva función de Google Gemini —el modelo Gemini 2.5 Flash Image, también conocido como Nano Banana— ahora es posible transformar una simple foto en una imagen en 3D realista en cuestión de segundos. Este efecto ha capturado la imaginación de miles en redes, y en este reportaje te explico cómo funciona y cómo tú también puedes lograrlo.
La más reciente actualización de Gemini trae mejoras notables en edición de imágenes: podrás cambiar ropa, fusionar fotos distintas, aplicar estilos de una imagen a otra y mantener la consistencia del sujeto (es decir, tu cara no se distorsiona al hacer cambios). Nano Banana permite generar imágenes con prompt + foto, además de combinaciones entre imágenes, todo con una edición casi instantánea.
El fenómeno ya tiene nombre viral: usuarios están convirtiendo selfies, mascotas o imágenes de amigos en figuras tridimensionales en miniatura, completas con bases acrílicas, cajas decorativas y fondos ambientados.Google incluso publicó un prompt oficial que se ha vuelto tendencia:
“Convierte esta foto en una figura coleccionable a escala 1/7, en estilo realista, sobre un escritorio. En la pantalla se ve el modelado 3D de la figura y, al lado, su caja de edición con ilustraciones 2D.”
Paso a paso rápido para crear tu figura 3D
- Entra a la app Gemini o al portal oficial.
- Activa el modelo Nano Banana / Gemini 2.5 Flash Image.
- Sube tu foto original.
- Escribe un prompt claro y específico, como el ejemplo anterior.
- Espera unos segundos y obtén la imagen 3D generada por IA.
Ten en cuenta que las imágenes creadas llevan una marca digital oculta conocida como SynthID, que identifica que la imagen fue generada por IA.
Aunque actualmente los resultados siguen siendo imágenes digitales, ya se especula con que este tipo de modelos puedan integrarse con impresoras 3D en el futuro para obtener figuras físicas reales.
Eso sí, aunque Nano Banana brilla por su facilidad, no todo es perfecto: algunos usuarios han señalado limitaciones como la falta de herramientas clásicas de edición (por ejemplo, recortar) o que ciertos efectos no se aplican correctamente. También hay preocupación por el uso de imágenes personales y la privacidad, pues al subir fotos a plataformas de IA se debe cuidar qué metadatos compartes o si hay políticas de uso de contenido.
En resumen: si buscas un experimento visual divertido, Nano Banana en Gemini te lo pone fácil. Si sueñas convertir esa imagen en un objeto tangible algún día, esta tendencia apenas está empezando.
Deja una respuesta