Tormentas, vientos y calor extremo: el Monzón mexicano intensifica el temporal en el noroeste del país

El Monzón mexicano continúa dejando su huella en el noroeste de México con fuertes lluvias, vientos intensos y riesgo de inundaciones, mientras que otros sistemas atmosféricos como las ondas tropicales 11 y 12 y varias vaguadas incrementan la inestabilidad en gran parte del país. La combinación de estos fenómenos ha generado un temporal generalizado, que se extiende desde el noroeste hasta el sureste, con escenarios contrastantes entre frescura por lluvias e intensas olas de calor.

En entidades como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, se esperan aguaceros con acumulados de hasta 70 mm, con algunas zonas alcanzando los 80 mm, lo que eleva significativamente el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos. En Nayarit se prevén lluvias más moderadas de hasta 25 mm, y en Baja California Sur, chubascos de entre 5 y 15 mm. Además, los vientos del monzón traerán rachas de hasta 70 km/h en el Golfo de California y costas de Sonora, generando oleaje de hasta dos metros, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones y navíos.

Por otro lado, la onda tropical 12, al desplazarse sobre el sur y sureste del país, provocará chubascos y lluvias fuertes de hasta 50 mm en Chiapas y el este de Oaxaca, además de lluvias más ligeras en Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, acompañadas de vientos con ráfagas de 30 a 40 km/h.

En el centro y oeste del país, las vaguadas en combinación con la onda tropical 11 y la llegada de humedad del Pacífico y Golfo de México generarán chubascos de 20 mm en Oaxaca, Puebla, Morelos, Veracruz, Zacatecas, Estado de México, Guerrero y Colima, así como lluvias más intensas de hasta 50 mm en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Calor extremo: el otro gran riesgo

Mientras algunas zonas se ven afectadas por lluvias intensas, otras enfrentan temperaturas sofocantes. En el noreste y noroeste, especialmente en Baja California y Sonora, el termómetro puede alcanzar los 45 °C, destacando ciudades como Mexicali, Caborca, Hermosillo, Sonoyta y Vicente Guerrero como algunas de las más calientes del país. En general, más de una docena de estados experimentarán temperaturas entre los 30 y 40 °C, lo que eleva el riesgo de golpes de calor, deshidratación y malestares físicos.

Recomendaciones para afrontar el temporal

Las autoridades exhortan a la población a:

  • Consultar diariamente el pronóstico del clima y seguir recomendaciones de Protección Civil.

  • Evitar salir entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando el sol y el calor son más intensos.

  • Mantenerse hidratado y usar ropa fresca y de colores claros.

  • No permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas; alejarse de árboles, cuerpos de agua o estructuras metálicas.

  • No cruzar calles o avenidas inundadas, ni a pie ni en auto, por el riesgo de arrastre.

  • Evitar tirar basura en la calle o coladeras, ya que esto puede obstruir el drenaje y empeorar las inundaciones.

  • Tener precaución ante fuertes vientos que podrían provocar caídas de árboles, anuncios u objetos sueltos, e incluso fenómenos como torbellinos o tolvaneras.

El Monzón mexicano, aunque benéfico para aliviar la sequía en varias regiones, también representa una amenaza si no se toman las precauciones adecuadas. La clave en los próximos días será mantenerse informado, preparado y consciente de los riesgos que trae consigo el temporal de verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *