Sleepmaxxing: la moda de TikTok que promete buen sueño… pero puede volverse peligrosa

En TikTok y otras redes, el sleepmaxxing está en boca de todos. Implica combinar una serie de trucos y gadgets para supuestamente dormir mejor: cinta en la boca, mantas pesadas, mocktails de magnesio, evitar líquidos antes de dormir, mantener la habitación fría y oscura, comer kiwis, medir el sueño con apps… la lista sigue.

Pero, ¿sirve realmente o es puro hype? Expertos no están convencidos. Muchos consejos del sleepmaxxing no tienen respaldo médico y podrían resultar contraproducentes.

  • Tapar la boca (mouth taping): se promueve como forma de evitar ronquidos y fomentar respiración nasal. Aunque tiene cierto respaldo fisiológico —ayuda a humedecer y filtrar el aire y fomenta óxido nítrico—, médicos alertan de riesgos: obstrucción respiratoria, irritación, deshidratación e incluso arritmias. La doctora Rybel Wix incluso lo considera contraproducente y aconseja tratar primero la causa de la respiración bucal.
  • Suplementos y alimentos: la melatonina solo tiene sentido para ritmos circadianos alterados (como jet lag); el magnesio solo si hay deficiencia; comer kiwis tiene un respaldo muy limitado.
  • Rutinas extremas y gadgets: acumular hacks o medir obsesivamente el sueño puede generar ansiedad o terminar en orthosomnia (ansiedad por dormir «perfecto»).

Lo bueno es que algunas prácticas sí tienen base científica:

  • Usar cortinas oscuras, mantener temperatura fresca (entre 15.6 °C y 20 °C), evitar cafeína y pantallas en la noche, mantener horarios regulares, recibir luz natural y hacer meditación o relajación antes de dormir.

Al final, lo ideal es una rutina sencilla y consciente, sin presión por resultados «perfectos». Si realmente tienes problemas para dormir… mejor consultar a un profesional que seguir hacks que solo funcionan en TikTok.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *